
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El centro de instrucción podrá entrenar a personal de la industria del oil& gas.
Energía y Minería10/10/2021La empresa PROSEIND, recientemente beneficiada con el decreto de obligaciones cumplidas por parte del gobierno de la provincia, inauguró instalaciones en el Parque Industrial Neuquén (PIN). Dentro de este lanzamiento, se realizó la presentación del Módulo de Capacitación en Seguridad Industrial para la explotación hidrocarburífera, con un simulador virtual de avanzada tecnología.
Este simulador también incluye capacitaciones en pulling y workover, y perforación de pozo petroleros. “La mayor innovación es que fue desarrollado 100% en nuestro país y cuenta con un software más avanzado y una mayor calidad de modelado que los anteriores simuladores”, destacó Claudia Afione, subsecretaria de Industria de la provincia del Neuquén.
PROSEIND es una empresa dedicada al sector de seguridad industrial, indumentaria y de seguridad. Esta firma obtuvo el decreto de obligaciones cumplidas gracias a la radicación de inversiones superiores a los 100 millones de pesos. En la actualidad cuenta con 50 personas en planta, destinadas a trabajar con un nuevo concepto de formación del personal operativo de la industria del petróleo y del gas, mediante una plataforma de entrenamiento de última generación y de la más alta tecnología.
Las nuevas instalaciones de la empresa, cuentan con un módulo de entrenamiento de realidad virtual y un módulo de simulación que incluye una parte real y un parte virtual, que, gracias a este tipo de innovación, simula ser un tablero de operaciones y a través de las pantallas de realidad virtual, se puede manejar la máquina.
La firma radicada en el PIN, también posee equipamientos de alta tecnología para las capacitaciones in situ, donde se simulan operaciones en espacios cerrados, como también la ficción de trabajos en altura.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.