
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
La ministra de Salud, Andrea Peve, recibió a los ingresantes en el ciclo introductorio. Las residencias comprenden 22 especialidades y se realizan en seis hospitales de la provincia.
Regionales03/06/2019Los 75 nuevos ingresantes a las Residencias para Profesionales de la Salud colmaron hoy el auditorio del edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM). Algunos son provenientes de la región y otros de las provincias de Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe y Catamarca.
La ministra de Salud, Andrea Peve, les dio la bienvenida y expresó: “queremos acompañarlos en todo momento, no solo en lo profesional sino también en lo personal” y manifestó su deseo de que los residentes “estén cómodos, que se puedan arraigar en esta provincia porque para nosotros este Sistema de Salud es un orgullo nacional”.
Luego de relatar cómo sería el desarrollo de la jornada, la ministra indicó: “queremos que tengan pasión por la profesión que han elegido y que entiendan también que nosotros nos debemos a la comunidad, debemos estar velando siempre por garantizar los derechos de las personas”. También destacó que “la accesibilidad y la equidad son valores en los que se debe anclar”, desde el enfoque de derecho que se imprime en el Plan Provincial de Salud 2019-2023.
Por último, Peve se refirió a la estrategia de la Atención Primaria de la Salud. “Nos gusta trabajar fuertemente en lo territorial, necesitamos tener un espacio fuerte de trabajo en el interior de la provincia y en cada uno de los niveles de atención: en el nivel inicial, como son las postas sanitarias y centros de salud, como en los hospitales de complejidad media o alta”, afirmó”.
La jornada continuó con la presentación de la directora provincial de Gestión de Profesionales de la Salud, Cecilia Tamburini, sobre la historia del Sistema de Salud y el rol de las residencias. Luego se abordó el perfil de la población neuquina desde la epidemiología y aspectos operativos del Sistema de Residencias para Profesionales de la Salud.
Tamburini explicó que la “la jornada de hoy es el primer estímulo para los 75 ingresantes y se desarrolla en el nivel central y desde un nivel macro” mientras que “mañana se realizará en cada una de las seis sedes, porque cada hospital recibirá a sus nuevos residentes y en el tercer día cada residente ingresará a su servicio y conocerá las estructuras de trabajo y de relaciones”.
Las Residencias Médicas son un sistema educativo reconocido. Se realizan en los hospitales Castro Rendón, Horacio Heller, Jorge Juan Pose (Zapala), Ramón Carrillo (San Martín de los Andes), Gregorio Álvarez (Chos Malal) y Cutral Co-Plaza Huincul y comprenden 22 especialidades: Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cardiología Infantil, Cirugía General, Cirugía infantil, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Emergentología, Genética Médica, Hematología, Infectología, Medicina General, Nefrología, Neonatología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Infantil, Tocoginecología y Bioquímica Clínica.
Recientemente egresaron 48 especialistas del sistema de formación, que está vigente desde hace más de 40 años y ha capacitado a más de 1.300 profesionales de la salud.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.