
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El Plan comenzó el lunes 6 de mayo y en la primera vuelta se beneficiaron alrededor de 2700 familias.
Regionales04/06/2019Marisa Rivas referente del Plan Calor, aseguró que el jueves 30 de mayo se cumplió con la primera vuelta del Plan, fecha estipulada en desde el inicio del cronograma. En declaraciones radiales informó que “se entregó a menos familias de las que estaban inscriptas al padrón porque hubo gente que no se encontraba en el domicilio y tampoco se acercó al Centro Comunitario a consultar porqué no había recibido la leña “Esperamos que en esta segunda vuelta podamos encontrarlos”.
El Plan comenzó el lunes 6 de mayo y en la primera vuelta se beneficiaron alrededor de 2700 familias. La Secretaría de Desarrollo Humano ya entregó 12 mil bolsas de leña de caldén con un peso neto de 30-35 kg.
“Nosotros llevamos cuatro bolsas por familia y seis a personas con alguna discapacidad. Si están pasando por alguna situación en particular se acercan al Centro Comunitario y las trabajadoras sociales la vuelven a evaluar para luego hacer un refuerzo de leña” indicó Ricas.
Además aseguró que “En La Cascada quisimos hacer un relevamiento en marzo pero estaba todo cerrado con tranqueras. No hay acceso. Es por eso implementamos que los vecinos se acercara al Centro Comunitario más cercano y retire la leña ahí o se acerque a la puerta de la tranquera para retirar”.
Esta semana comenzará su recorrido por los asentamientos Obrero A y B, La Esperanza, 4 de Agosto, 2 y 10 de Febrero. Los repartos inician alrededor de las 9.30 hs. y se extienden hasta 19 hs.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.