
Canadá, México y Uruguay protestan por los disparos de Israel cerca de una delegación diplomática
Internacionales23/05/2025Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Desde el martes debatirán cómo construir una forma mejor de globalización.
Internacionales21/01/2019Más de 3.000 líderes del sector público y privado, representantes del mundo académico, la cultura, el arte y la prensa, y empresarios de todo el mundo se congregarán del martes al viernes próximos en la villa alpina de Davos, Suiza, para participar de la Reunión Anual 2019 del Foro Económico Mundial, que centrará su debate en cómo construir una forma mejor de globalización.
El primer ministro japonés Shinzo Abe, la canciller alemana Angela Merkel, el príncipe Guillermo de Gran Bretaña y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, debatirán en Davos sobre "Glolalización 4.0: Cómo diseñar una arquitectura global en tiempos de la cuarta revolución industrial".
Por Argentina irá una comitiva oficial reducida, que incluye al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
Además, asistirán empresarios del sector de la construcción, petrolero y de consumo, como Sebastián Bagó (Grupo Bagó); Alejandro Bulgheroni (Bridas); Marcos y Juan Martín Bulgheroni (Pan American Energy); Martín Eurnekian (Corporación América); Victor Dosoretz (Cámara Argentina de Comercio); Eduardo Elsztain (IRSA) y Saúl Zang (Banco Hipotecario).
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, trabajaron durante aproximadamente ocho horas y completó la tarea asistido desde la Tierra.
El primer ministró anunció que Gaza será controlada por completo.
Los drones iban contra Oryol Bryansk, Kursk y Moscú.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.