
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El informe de Contabilium señaló que la facturación registró en la semana un incremento de 124,45% respecto del año pasado.
Nacionales16/10/2021La cantidad de facturas emitidas por ventas online para el Día de la Madre tuvo un crecimiento del 63,65 % respecto del año pasado, de acuerdo con el relevamiento privado de Contabilium.
Una de las plataformas de comercio electrónico, Tienda Nube, indicó que en los últimos 15 días se vendieron más de 1,3 millones de productos identificados como artículos para agasajar a las madres.
Precisaron que los pagos con tarjeta de crédito concentraron el 65% de las transacciones efectuadas, y entre las opciones elegidas predominan la financiación en 3 y 6 cuotas sin interés.
Indicaron también que más del 35% de las ventas de los últimos 15 días fueron realizadas con algún tipo de descuento o promoción, dato que el año pasado era 3 puntos porcentuales mayor.
Los picos de mayores ventas se dieron el día viernes 1 de octubre y el pasado miércoles 13 de octubre, con más de 35.000 transacciones en 24 horas, y precisaron que el pico del miércoles pasado representa un incremento de más del 35% en comparación con un día tradicional del mes anterior
Los productos más vendidos son artículos relacionados con indumentaria, decoración, salud y belleza y propuestas gastronómicas.
En comparación con el Día de la Madre de 2020, este año los consumidores volvieron a optar por productos relacionados con la decoración y salud y belleza, que el año anterior habían sido desplazados por las propuestas gastronómicas que se ubican detrás del rubro indumentaria, dentro de la plataforma de Tienda Nube.
“Comparativamente con 2020, este año en los días previos a la celebración del Día de la Madre detectamos un crecimiento en la cantidad de facturas emitidas por ventas online del 63,65%", señaló Leandro Halfon, CEO de Contabilium.
Contabilium, sistema de facturación y gestión online para Pymes y emprendedores que actualmente utilizan más de 4.000 usuarios Pymes, realizó un relevamiento sobre las ventas para el Día de la Madre.
De acuerdo con el relevamiento, el ticket promedio de las ventas online para este Día de la Madre refleja un crecimiento del 26,7 %.
Mientras que el año pasado el ticket promedio fue de $4567,49, en la semana de la celebración del Día de la Madre en 2021, el ticket promedio es hasta el momento de $5.758,22.
El informe de Contabilium también señaló que la facturación de las ventas online de las Pymes en la semana del Día de la Madre registraron un incremento de 124,45% respecto del 2020.
“Entre las categorías más demandadas para este Día de la Madre, se destacan principalmente calzado, indumentaria, tecnología y electrónica”, concluyó Halfon.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.