
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El gobierno de Neuquén completó el pago del Programa de Incentivo Ganadero que, en esta temporada, benefició a 675 productores y representó en total 48.853.578 pesos distribuidos entre ocho ítems.
Energía y Minería20/10/2021El gobierno de Neuquén completó este martes el pago del Programa de Incentivo Ganadero que, en esta temporada, benefició a 675 productores y representó en total 48.853.578 pesos distribuidos entre ocho ítems.
“Esta herramienta de política pública, entre otras que trabajamos desde el Ministerio de Producción e Industria, está pensada para aquellos productores que hacen el trabajo como lo tienen que hacer, siguiendo con las buenas prácticas”, expresó hoy en un comunicado el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.
El funcionario provincial agregó que “es una ley que premia el trabajo en el marco de la formalidad” y destacó el cambio de paradigma al expresar que “el contexto actual marca que hay que transformar algunos hábitos productivos y este incentivo se ajusta a los tiempos que corren".
El Gobierno neuquino informó que la distribución total se realizó en reconocimiento a la calidad de fibras por un monto de $27.446.716,40 (215.903 kg.), la producción general de fibras por $6.248.525,4 (366.564 Kg.), cueros por $360.586,40 (7.403 unidades), la calidad de carnes por $10.991.750 (19.985 chivitos y corderos).
También se reconoció a la sustentabilidad ambiental por $3.496.000 (2.514 refugios ovinos, caprinos, bovinos y equinos), 216 terneros por $280.800, lechería bovina y caprina por $21.200 y porcinos, por un monto de $8.000.
El Programa de Incentivo Ganadero fue creado mediante la ley provincial 3235, del año 2020 y reglamentado durante 2021 destinado “a promover la permanencia de la población rural en sus lugares de origen”.
Los objetivos planteados comprenden la mejora de la productividad y de la calidad de la producción, mejoramiento de los procesos de esquila, su clasificación y acondicionamiento, acciones de comercialización e industrialización de la producción, fomento de la asociatividad y cuidado del medio ambiente.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.