
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final.
Desde el gobierno provincial se llevan adelante distintas acciones de apoyo específicas al sector, todas en base a financiamiento, asesoramiento técnico, y planes de capacitación.
Será a través del convenio firmado con la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén. La compra directa potenciará la economía local, fomentará el empleo y activará al sector.
Frutas y verduras producidas en Neuquén serán destinadas a comedores, escuelas, hospitales, comedores escolares y hogares.
Los consumidores pagaron en diciembre, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Ente Compensador Agrícola (ECA) hizo efectivo el pago de resarcimiento a 44 productores.
Los consumidores pagaron en junio, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Más de 250 fábricas de cerveza argentinas se unieron en la entidad "Cervecerías Independientes" con el objetivo de fomentar a la industria de la cerveza artesanal y crearon el sello "Hecha por Cervecería Independiente" que busca diferenciar su producción de las corporativas.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E), que preside el diputado Darío Peralta (FT), continúo debatiendo este martes sobre la iniciativa que instrumenta un programa de asistencia a los productores avícolas que hayan sufrido pérdidas a causa de la gripe aviar.
Los consumidores pagaron en abril, en promedio, 3,9 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los consumidores pagaron en marzo, en promedio, 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.