
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El proyecto beneficiará a más de 2.500 personas por día y fomentará el crecimiento de uno de los principales destinos turísticos de la Argentina.
Regionales21/10/2021La construcción de la avenida circunvalación de Villa La Angostura -una nueva variante de 6 kilómetros de extensión de la Ruta Nacional 40- continúa su desarrollo y ya presenta un grado de avance superior al 60 por ciento.
La obra, que beneficiará a uno de los principales centros turísticos de la Argentina, es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, con una inversión superior a los $3.490 millones.
El nuevo corredor tendrá una configuración en formato de avenida con control parcial de accesos de cuatro carriles -dos por cada sentido de circulación-, acompañado por muros de contención, nuevos puentes, iluminación y defensas metálicas.
Actualmente, las tareas se llevan a cabo en prácticamente toda la extensión del trayecto. Entre los trabajos destacados se encuentran la conformación de terraplenes, la construcción de cordones y cunetas de hormigón y la instalación de defensas tipo New Jersey.
“Estamos muy conformes con el avance y el impulso que tuvo esta obra durante el último año y medio. Es una obra muy esperada por los vecinos de Villa La Angostura”, señaló Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
“Además de impulsar el turismo y brindar mayor seguridad, esta obra agilizará el intercambio comercial en una de las regiones de mayor movimiento vehicular de la Patagonia, dada su cercanía con Chile”, agregó.
El nuevo corredor posibilitará el desvío de vehículos pesados y del transporte de cargas por fuera de la zona urbana de Villa La Angostura. De esta manera, el tránsito pesado podrá conectarse sin contratiempos con el Paso Internacional Cardenal Samoré.
La nueva variante promoverá además el crecimiento del sector turístico y comercial de toda la región de los lagos, que ostenta un continuo crecimiento en la construcción de hoteles, cabañas y emprendimientos vinculados a la industria maderera.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.