
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que a partir del lunes próximo no será obligatorio el uso de barbijos en los recreos y en las clases de educación física en escuelas de la provincia, aunque remarcó que los cuidados y las medidas de prevención contra el COVID-19 se mantendrán en el interior de las aulas.
Regionales22/10/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que a partir del lunes próximo no será obligatorio el uso de barbijos en los recreos y en las clases de educación física en escuelas de la provincia, aunque remarcó que los cuidados y las medidas de prevención contra el COVID-19 se mantendrán en el interior de las aulas.
El gobernador neuquino presidió hoy el acto de jura de la bandera de estudiantes de la escuela primaria 201 de la ciudad de Neuquén que no pudo realizarse el año pasado debido a las restricciones por la pandemia de COVID 19.
"A partir del lunes no será obligatorio el uso de barbijo en los recreos y en las actividades físicas, pero nos vamos a seguir cuidando dentro de las aulas", anunció.
Agradeció "al sistema educativo por la forma en que ha asumido el compromiso de acompañarnos en este proceso de vacunación, por cómo nos ha abierto las puertas para la aplicación de esta vacuna".
Gutiérrez precisó que "cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad ya tienen la primera dosis y con las vacunas que nos llegan hoy y el martes -en el plazo de una semana- 8 de cada 10 van a estar vacunados".
También mencionó que "hay cerca de cien mil menores de 3 a 17 años inscriptos en el sistema para recibir la vacuna, de los cuales hemos vacunado a 77130 con la primera dosis, y estimamos que en ese rango habrá 140 mil menores vacunados".
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.