
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) realizó tres llamados para que las empresas presenten sus ofertas. Las aperturas de sobres serán el dos y el tres de noviembre.
RegionalesLa secretaría General y Servicios Públicos informó que se realizaron tres llamados a licitación pública para construir 166 viviendas para las localidades de Plaza Huincul, Senillosa y Aluminé, a través del programa Casa Propia. Las obras cuentan con un presupuesto oficial de más de 970 millones de pesos.
Las aperturas de sobres se realizarán el lunes dos y el martes tres de noviembre en las oficinas de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), en la ciudad de Neuquén. Se trata de los llamados a licitación pública números 14, 15 y 16 en el contexto del programa Casa Propia, que impulsa la construcción de viviendas únicas, con criterios de sustentabilidad e incentiva la incorporación de nuevas tecnologías que cuenta con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Sobre las licitaciones, se informó que serán 123 viviendas para Plaza Huincul, las cuales cuentan con un presupuesto oficial de 715.469.097,76 de pesos, en Senillosa se prevé ejecutar 18 viviendas con una inversión de 104.643.178,78 de pesos, y otras 25 soluciones habitacionales para Aluminé, con un presupuesto de 150.552.854,99.
En el caso de la provincia de Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez firmó un convenio para la ejecución de 1.500 viviendas, que se distribuirán en más de 20 proyectos habitacionales que se distribuyen en distintas localidades.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.