
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Quedó conformada una comisión encabezada por el INTA y el Senasa para trabajar en ambas provincias en las cuestiones técnicas y operativas para desarrollar un plan sanitario integral.
LocalesEl ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi participó este martes, junto con representantes del gobierno de Río Negro, de una reunión convocada por la Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén. La misma agrupa a las cámaras de productores frutícolas y primarios de ambas provincias; la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa), entre otros actores del sector.
“Fue una muy buena e importante reunión”, dijo López Raggi y agregó que “estamos todos ocupados en el tema de la sanidad frutícola. Queremos ir mejorando todos los procesos en la chacra y todos los procesos posteriores que se realizan para poder cumplir con todas las exigencias de los diferentes mercados a los cuales nuestras manzanas y peras llegan”.
Destacó que en la jornada de ayer “decidimos avanzar en un plan sanitario integral que incluye a las dos provincias con todas las actividades que hacen a la sanidad en la fruticultura, que van desde la poda, el raleo y la aplicación de la técnica de confusión sexual a través de los dispensers de feromonas, agroquímicos, y la metodología de trabajo que va a tener cada una de las provincias”.
Aseguró que se trabajó también sobre “el tema de la erradicación de chacras abandonadas, que es un tema muy relevante para la sanidad”. En este sentido, indicó que “en la provincia del Neuquén lo hemos venido trabajando hace varios años, tenemos más de 200 hectáreas erradicadas, la gran mayoría de ellas ya están con siembra de alfalfa, para dar continuidad y generación de ingresos en el corto plazo al productor que tiene esa chacra”.
Destacó que “el foco está puesto en la sanidad, en tener cada vez un mejor programa sanitario como región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, porque queremos asegurar a todos los compradores de nuestra fruta que la sanidad es una prioridad y tenemos que estamos trabajando en eso”.
“Lo importante es que todos estemos en la misma sintonía, que todos sepamos que tenemos que mejorar, siempre hay cosas que tenemos que mejorar y que se pueden hacer todavía mejor de lo que estamos haciendo, porque estamos realmente bien, pero hay temas que profundizar”, dijo.
El ministro destacó que el INTA y el Senasa “tienen un rol más que importante y han quedado a cargo de una comisión que quedó en funciones ayer, que tiene que ver con la parte técnica y operativa para desarrollar este plan sanitario integral, que tendrá su foco puesto principalmente en el tema carpocapsa, pero hay otras plagas que no son tan complejas, que vamos a ir tomando en forma integral”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.