La Argentina reafirma su estatus sanitario en la producción de salmónidos de la Norpatagonia
Producción01/12/2024En el Día Internacional de la Acuicultura, Senasa resalta la condición de libre de enfermedades que afectan a esa especie.
En el Día Internacional de la Acuicultura, Senasa resalta la condición de libre de enfermedades que afectan a esa especie.
La Provincia envió una nota formal al director regional del SENASA reclamando una solución urgente a este tema, haciendo hincapié en el riesgo sanitario que implica la falta del equipo, especialmente en el contexto del programa de lucha contra la mosca de los frutos.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) recibió al Director Regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Patagonia Norte, Ricardo Sánchez.
Las carteras productivas de las provincias y entidades empresarias de la Patagonia solicitaron al jefe de Gabinete nacional avanzar en una agenda que incluye programas sanitarios, ganadería y energías renovables.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) emitió despacho al proyecto que rechaza la iniciativa presentada ante el Congreso nacional para eliminar la barrera zoofitosanitaria hacia el sur del río Colorado.
Representantes del Mercado Concentrador del Neuquén, junto con otros estamentos del Estado avanzan en una agenda de trabajo conjunta, con el fin de asegurar la calidad de los alimentos que consume la población.
El Gobierno nacional anunció este martes que "iniciará las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional".
Senasa confirmó este sábado el primer brote de encefalomielitis equina del oeste (EEO) en Neuquén, con lo cual ya son 16 las provincias afectadas por la enfermedad.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció este miércoles la vacunación obligatoria contra la encefalomielitis equina del Este y del Oeste para todos los équidos que tengan al menos dos meses de vida, en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad establecido mediante la Resolución 1219/2023.
El consumo de estos mariscos pueden ocasionar cuadros de intoxicación a las personas, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida
La trucha que se exportará a China es la conocida como "panzai", que tiene un peso mayor del convencional, conocido como trucha plato, ya que "alcanza unos cuatro kilos cada pez".
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.