
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Las estadísticas del IERIC dan cuenta de un incremento del 0,31% intermensual y del 31,2% anual. Esto representa la recuperación de más de 1.800 puestos laborales desde enero a agosto de este año.
Regionales28/10/2021Neuquén volvió a mostrar una recuperación de la construcción, ya que en agosto registró un crecimiento intermensual en la cantidad de empleos registrados que ratifica el camino ascendente del sector, traducido en la recuperación de casi 2.000 empleos desde enero y casi 2.700 en sólo un año.
Los datos surgen del informe de coyuntura de julio del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
Neuquén tuvo en agosto 12.622 puestos de trabajo en el sector de la construcción frente a los 12.565 de julio y a los 10.676 contabilizados a comienzos de año, consolidando de esta manera la tendencia de crecimiento de la actividad. “Esto indica que ya hemos superado el guarismo de empleo registrado en el mes de marzo del año pasado cuando llegó la pandemia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
De esta forma, los datos de empleo de la construcción vienen registrando un incremento desde hace un año, ya que en agosto de 2020 fueron 9.941; es decir, 2.681 puestos de trabajo menos que el mismo mes de 2021. Desde enero de este año el incremento fue del 18,22 por ciento (1.946 puestos más).
“Estos números nos permiten ver el impacto y qué demanda tiene el empleo en la construcción; como sucede con la energía, el comercio, el turismo y la gastronomía”, agregó el mandatario. En ese sentido recordó que Neuquén estableció un régimen de eximición del 50 por ciento en actividades que fueron golpeadas por la pandemia de septiembre a diciembre.
También crecieron la cantidad de empresas del sector, que en agosto fueron 556, por encima de las 508 del mismo mes de 2020 (9,44 por ciento).
Cemento
En sintonía con los datos de la construcción, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) informó que Neuquén consumió entre enero y septiembre pasado pasados 196.372 toneladas de cemento, un 28,39% por encima de las 157.149 toneladas del mismo período de 2020. En septiembre pasado se consumieron 26.311 toneladas, un 4,44% por encima de las 25.191 toneladas del mismo mes del año anterior.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.