
Un informe del IERIC reflejó un incremento mensual de los trabajadores registrados. Frente a un contexto de retracción nacional, la provincia sostuvo la obra pública y acompaña al sector privado.
Un informe del IERIC reflejó un incremento mensual de los trabajadores registrados. Frente a un contexto de retracción nacional, la provincia sostuvo la obra pública y acompaña al sector privado.
El sector experimenta la mayor caída desde la pandemia de coronavirus.
Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), Neuquén registró en julio pasado 22.053 trabajadores; muy por encima de los 14.700 del mismo mes del año anterior.
Son datos de mayo. La provincia dejó atrás a distritos más poblados que tradicionalmente eran los sectores con mayor crecimiento.
Los datos fueron arrojados por un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric). Además, la provincia de Neuquén es donde más aumentaron los permisos de construcción y la que ostenta un crecimiento sostenido de los salarios reales.
“Con los datos más recientes, Neuquén lleva 24 meses de crecimiento ininterrumpidos del empleo”, indicó el gobernador Omar Gutiérrez tras conocerse los datos del Instituto de Estadística y Registro de la industria de la Construcción.
La provincia del Neuquén registró en noviembre pasado 17.840 puestos de trabajo en el sector de la construcción, un 6,7% más que en octubre, cuando fueron 16.723.
Las cifras difundidas por el Sistema Integrado Previsional Argentina indican que en la provincia se generaron 1.484 puestos privados entre septiembre y octubre del año pasado.
El sector es uno de los más relevantes para la economía provincial, detrás del comercio y la actividad hidrocarburífera.
A la par que crecen los puestos de empleo, también lo hacen las empresas del sector que pasaron de 594 en marzo de 2021 a 630 en marzo de este año.
La cantidad de trabajadores registrados continúa batiendo récords. “La construcción se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible”, destacó el Gobernador.
Las estadísticas del IERIC dan cuenta de un incremento del 0,31% intermensual y del 31,2% anual. Esto representa la recuperación de más de 1.800 puestos laborales desde enero a agosto de este año.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.