
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
En los tres trimestres del año se envió un 10% de la producción total de petróleo con destino a América del Norte, Europa y Asia.
Energía y Minería03/11/2021De acuerdo con las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en los primeros nueve meses del año, la provincia del Neuquén envió un total de 5 millones de barriles de petróleo al exterior, representando un 10% de la producción total de crudo. Particularmente, en el mes de septiembre se exportaron más de 780 mil barriles, aproximadamente el 12% de la producción total.
Actualmente, son ocho las empresas que están haciendo envíos al exterior, principalmente con destino a América del Norte, Europa y Asia. En el ranking por volumen exportado, Vista Oil & Gas continúa en primer lugar con más de un millón de barriles. Luego continúa Compañía de Hidrocarburo No Convencionales (840 mil barriles), Tecpetrol (760 mil barriles) y Petronas E & P (750 mil barriles).
Cabe destacar que el periodo de junio sigue siendo el mes en el que mayor producción se destinó a exportación en lo que va del año (16%), tras enviar 935 mil barriles de petróleo. Mientras que, durante los meses de abril y agosto se registraron envíos por 14% de los volúmenes extraídos, equivalentes a 800 mil barriles mensuales de petróleo.
Esto demuestra una vez más la potencialidad de los recursos de la cuenca neuquina, para abastecer el consumo interno y avanzar en las exportaciones de los mismos.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.