
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Durante el tercer Comité Consultivo del año que se realizó en Senillosa, se aprobaron 33 microcréditos a través de ocho instituciones intermedias.
Energía y Minería07/06/2019Se realizó en Senillosa el tercer Comité de Evaluación de Proyectos del año, en el marco de las leyes 2.620 y 2.621, en el que se aprobaron 33 microcréditos a través de ocho instituciones intermedias, por un total de 980 mil pesos. Los mismos comprenden emprendimientos de diversos rubros como textil, herrería, gastronomía, agrícola-ganaderos (caprino-ovino, horticultura, forraje, apicultura, avicultura), entre otros.
“Estos proyectos, de emprendedores de las zonas Confluencia (Neuquén, Senillosa y Plottier), Centro (Aluminé y Zapala) y Norte (Andacollo), se orientarán al financiamiento de infraestructura, equipamiento, herramientas e insumos para el desarrollo de las actividades”, detalló la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
En esta misma convocatoria, “se aprobaron además, cinco proyectos minifundistas (tres de ellos mancomunados), que benefician a diez productores en los rubros ganadería mixta (ovino-caprino) y floricultura. Abarcan infraestructura para acceso al agua, cerramientos y galpón para manejo ganadero, maquinaria hortícola e implementos para la esquila, por un monto total de 250 mil pesos”, agregó.
Formaron parte del Comité la subsecretaría de Producción del ministerio de Producción e Industria, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), el Centro PyME-Adeneu y el ministerio de Turismo. Participaron también las organizaciones que integran el Registro Provincial de Instituciones de Microcréditos: ProECO (Andacollo), Hogar de adultos mayores y familia (Aluminé), Zapala en Acción, Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, Colonia San Francisco Oeste (Senillosa), Organización Juvenil del Oeste, Tribu Salvaje y Mutual Sol de Mayo (Neuquén).
Financiamiento
En lo que va de 2019, “en el marco de la Ley 2.620, se aprobaron otros 33 proyectos del Programa Provincial de Promoción del Microcrédito por un monto de 960 mil pesos. A su vez, se aprobaron seis proyectos del Subprograma de Asistencia Financiera al productor Minifundista por un monto de 525 mil pesos, beneficiando a 21 productores”, señaló la subsecretaria.
Estos recursos “forman parte de las herramientas con las que el ministerio de Producción e Industria acompaña a productores y emprendedores como una línea estratégica de apoyo a algunos de los que inician una actividad o reforzando el trabajo que ya vienen haciendo otros”, afirmó.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.