
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se celebró una nueva semana de la Policía Federal Argentina. El mandatario destacó el trabajo de la fuerza contra el narcotráfico, la trata de personas y su rol en la pandemia.
Regionales05/11/2021El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, participó este nueves del acto por el 200 aniversario de la Policía Federal Argentina. También estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Gobierno Seguridad, Vanina Merlo; el jefe comisario de la Agencia Regional Federal en la provincia, mayor José Hanna; funcionarios municipales y efectivos de distintas fuerzas.
Al respecto, Gutiérrez destacó que “ratifico la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra la trata de personas, la lucha para resolver de raíz los problemas de los consumos problemáticos; abordando integralmente con más deporte, cultura, educación y trabajo”.
Sostuvo que “hay mucho por hacer y juntos, y en equipo tenemos el compromiso de ponernos de pie para construir porvenir y futuro”.
Asimismo, resaltó el rol de las fuerzas durante la pandemia de Covid-19. “En esta pandemia han cumplido con creces y no hemos visibilizado que han estado al frente de la lucha, en un principio sin estar vacunados. Un gran reconocimiento para ustedes y sus familias”, destacó.
También, dedicó unas palabras en reconocimiento de la labor del efectivo Kevin Silva, fallecido días atrás en un accidente de tránsito. “Es un día para rendir honor a los que partieron en cumplimiento del deber, es un día para rescatar, valorar y respetar la historia, es el único camino para construir porvenir y futuro”, afirmó.
Por su parte, el jefe comisario de la Agencia Regional Federal en la provincia, mayor José Hanna, realizó un recorrido por la historia de la institución policial y recordó que la Policía Federal tiene su origen institucional en una ley sancionada el 24 de diciembre de 1921 por la junta de representantes de Buenos Aires”.
La Policía Federal posee en la provincia 299 efectivos y en toda la jurisdicción Patagonia Norte unos 810 (incluye Viedma y General Roca en Río Negro; y Santa Rosa y General Pico en La Pampa). La delegación de Neuquén fue creada el 1 de abril de 1958. Trabaja combatiendo delitos federales, como por ejemplo trata de personas, cumplimiento de la ley 23737 de estupefacientes, delitos ambientales, entre otros. Además, coadyuvan con la provincia prestando colaboración en controles automotores y operativos de seguridad como fue el caso de los servicios por Covid-19, entre otros.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.