
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Este domingo se desarrollarán las finales en Chubut. En judo y ciclismo, Neuquén tuvo un gran desempeño.
Regionales06/11/2021El fútbol y el básquet femenino dieron un paso decisivo para pelear por el campeonato en los 1º Juegos Nacionales de la Araucanía, sumando puntaje perfecto al cabo de las dos primeras jornadas para ambas disciplinas que se disputan en Rawson y en Puerto Madryn, donde este domingo serán las finales.
El certamen tuvo también el cierre para otras dos disciplinas del programa como el ciclismo y el judo, en los que Neuquén también tuvo un cierre dorado y se encamina a ganar en esta flamante competencia.
El fútbol femenino que había goleado a La Pampa en el debut (5-0), se enfrentó a Chubut en el partido que se disputó en cancha de La Ribera en Rawson. Allí las dirigidas por Johana Alfaro se impusieron con goles de Carla Isolabella, del Club Pacifico y de Alaniz Ranquehue, de tiro libre (descontó de penal Milagros Vialó). Con dos victorias las verdes ya están en la final y buscarán mañana ante Santa Cruz cerrar de la mejor manera la ronda inicial.
El básquet femenino, que sumó su cuarta victoria al hilo con el doblete, y se metió en semifinales. Por la mañana las de Alejandro Sosa superaron a Tierra del Fuego por 75 a 38 y por la tarde a La Pampa 75 a 48.
El básquet masculino también dio un paso clave derrotando a Río Negro 61 a 57 en el clásico y si bien cayó ante el local Chubut por un punto 69-68 en un partido igual, se metió en las semis. Este sábado estaba previsto enfrentar a Tierra del Fuego la ronda clasificatoria, conocerá a su rival rumbo a la definición.
El judo tuvo un cierre dorado con la medalla por equipos en varones que consiguió en la jornada clausura de la actividad que se desarrolló en el gimnasio Cayetano Arias. El equipo de José Carlone y Ricardo Romero estuvo integrado por Joaquín Troncoso ( 55 kg.), Ian Mcdonel (60 kg.), Ehiar Mc Donel, (66 kg.), Ciro Bogari (73 kg), Tomas Di Pascuale (81 kg) y Carlos Bortolotti (90). En la clasificación final Neuquén lideró en varones y las damas terminaron terceras.
El ciclismo la otra actividad que compitió en Viedma, en la prueba del circuito callejero que cerró el programa Abril Garzón se quedó con la carrera del circuito callejero de 40 kilómetros la acompañó en el podio la sanmartinense Julieta Alegre que obtuvo bronce. En la sumatoria individual de todas las carreras Neuquén se quedó con los tres primeros lugares con Abril Garzón, Luciana Zuñiga y Guadalupe de la Fuente. En varones, el chosmalense Kevin Quilan en la clasificación individual sumando todas las pruebas, terminó tercero, la misma ubicación que en equipo.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.