
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este domingo se desarrollarán las finales en Chubut. En judo y ciclismo, Neuquén tuvo un gran desempeño.
Regionales06/11/2021El fútbol y el básquet femenino dieron un paso decisivo para pelear por el campeonato en los 1º Juegos Nacionales de la Araucanía, sumando puntaje perfecto al cabo de las dos primeras jornadas para ambas disciplinas que se disputan en Rawson y en Puerto Madryn, donde este domingo serán las finales.
El certamen tuvo también el cierre para otras dos disciplinas del programa como el ciclismo y el judo, en los que Neuquén también tuvo un cierre dorado y se encamina a ganar en esta flamante competencia.
El fútbol femenino que había goleado a La Pampa en el debut (5-0), se enfrentó a Chubut en el partido que se disputó en cancha de La Ribera en Rawson. Allí las dirigidas por Johana Alfaro se impusieron con goles de Carla Isolabella, del Club Pacifico y de Alaniz Ranquehue, de tiro libre (descontó de penal Milagros Vialó). Con dos victorias las verdes ya están en la final y buscarán mañana ante Santa Cruz cerrar de la mejor manera la ronda inicial.
El básquet femenino, que sumó su cuarta victoria al hilo con el doblete, y se metió en semifinales. Por la mañana las de Alejandro Sosa superaron a Tierra del Fuego por 75 a 38 y por la tarde a La Pampa 75 a 48.
El básquet masculino también dio un paso clave derrotando a Río Negro 61 a 57 en el clásico y si bien cayó ante el local Chubut por un punto 69-68 en un partido igual, se metió en las semis. Este sábado estaba previsto enfrentar a Tierra del Fuego la ronda clasificatoria, conocerá a su rival rumbo a la definición.
El judo tuvo un cierre dorado con la medalla por equipos en varones que consiguió en la jornada clausura de la actividad que se desarrolló en el gimnasio Cayetano Arias. El equipo de José Carlone y Ricardo Romero estuvo integrado por Joaquín Troncoso ( 55 kg.), Ian Mcdonel (60 kg.), Ehiar Mc Donel, (66 kg.), Ciro Bogari (73 kg), Tomas Di Pascuale (81 kg) y Carlos Bortolotti (90). En la clasificación final Neuquén lideró en varones y las damas terminaron terceras.
El ciclismo la otra actividad que compitió en Viedma, en la prueba del circuito callejero que cerró el programa Abril Garzón se quedó con la carrera del circuito callejero de 40 kilómetros la acompañó en el podio la sanmartinense Julieta Alegre que obtuvo bronce. En la sumatoria individual de todas las carreras Neuquén se quedó con los tres primeros lugares con Abril Garzón, Luciana Zuñiga y Guadalupe de la Fuente. En varones, el chosmalense Kevin Quilan en la clasificación individual sumando todas las pruebas, terminó tercero, la misma ubicación que en equipo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.