
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Formularon cargos a un hombre que fue detenido por personal de Gendarmería en la zona de Villa Pehuenia, mientras cruzaba por un paso ilegal desde Chile hacia Neuquén y con municiones en su poder.
Regionales08/11/2021La fiscal del caso Laura Pizzipaulo formuló cargos hoy a L. A. A. LL, un hombre que fue detenido por personal de Gendarmería en la zona de Villa Pehuenia, mientras cruzaba por un paso ilegal desde Chile hacia Neuquén y con municiones en su poder.
La imputación fue hecha al mediodía, durante una audiencia realizada mediante videoconferencia en la ciudad de Zapala. La fiscal del caso requirió como medida de coerción que L. A. A. LL quede detenido con prisión preventiva por un plazo de 60 días, pedido que fue avalado por el juez de garantías que dirigió la audiencia.
La representante del Ministerio Público Fiscal planteó que el acusado fue detenido el pasado 6 de noviembre, alrededor de las 13.30 por personal de Gendarmería. Ocurrió mientras circulaba en el sector Batea Mahuida en las cercanías de Villa Pehuenia, en un vehículo Suzuki Gran Vitara junto a otros dos hombres.
En el vehículo fueron halladas alrededor de 200 municiones de diversos calibres: 62 calibre 357; 101 calibre 22; tres calibre 28; y una calibre 12. La posesión no fue justificada por ninguno de los tres hombres. También se encontraron en el vehículo ropas tácticas y mercaderías.
La representante del Ministerio Público Fiscal además planteó que al entrar a la provincia del modo en que lo hizo, violó la legislación nacional y provincial vigente en el contexto de pandemia de COIVD-19, mediante la cual se establecen determinadas pautas para el ingreso al país y la provincia desde el exterior.
El imputado fue acusado de los delitos de acopio de municiones de arma de fuego (artículo 189 bis inciso 3 del Código Penal), en concurso real con violación de las medidas adoptadas para prevenir la propagación de una epidemia en concurso ideal con desobediencia a la orden de un funcionario público. Todo esto, en calidad de autor.
Como medida de coerción, la representante del Ministerio Público Fiscal pidió que quede detenido por un plazo de 60 días por existir riesgo de fuga. “El acusado indicó un domicilio en San Patricio del Chañar, pero se pudo corroborar que desde hace tiempo que no vive allí, lo cual da cuenta de que no tiene un domicilio en Argentina que indique que posee arraigo”, remarcó Pizzipaulo.
Los otros dos hombres que lo acompañaban, de nacionalidad chilena, fueron expulsados hacia el país trasandino por las autoridades migratorias argentinas. Allí, quedaron a disposición de las fuerzas chilenas, según detalló la fiscal del caso.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos. Y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.
Respecto al pedido de prisión preventiva de la fiscal del caso, el magistrado lo avaló. Dispuso que L. A. A. LL permanezca detenido por el plazo de 60 días.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.