
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez y aclaró que al cumplir seis meses desde la aplicación de la segunda dosis “ya se está habilitado para ir a cualquier centro vacunatorio y recibir la tercera dosis”.
Regionales14/11/2021El gobernador Omar Gutiérrez informó que se inició la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID a los mayores de 40 años. Aclaró que deben haber transcurrido seis meses desde la aplicación de la segunda dosis y que las personas que cumplan con esos requisitos pueden acercarse desde hoy a los distintos lugares de vacunación.
“La vacuna de refuerzo es cuando se cumplieron seis meses de la segunda dosis. A partir de ese día ya se está habilitado para ir a cualquier centro vacunatorio y recibir la tercera dosis. Hoy es el 13 de mayo y se va corriendo cada día”, manifestó el mandatario provincial.
Llevó tranquilidad a la población y explicó que “durante esos seis meses están cubiertos, porque tienen anticuerpos. No es que no se quiere aplicar antes el refuerzo por la cantidad de vacunas, sino que la ciencia ha determinado que la curva de sostenimiento, generación y permanencia de anticuerpos es de seis meses”.
El gobernador recalcó que “este proceso de vacunación ha permitido que caiga la curva de contagios, que no se vuelva estresar el sistema de salud”. Además, consideró que “es muy importante que cuando las distintas dosis se ponen a disposición de la comunidad, se acerquen para seguir manteniendo bien en alta la guardia, para seguir manteniendo los anticuerpos, que es lo que permite construir la barrera sanitaria y la inmunidad colectiva, para que el virus circule lo menos posible”.
Destacó que “ayer se aplicaron en la provincia más de ocho mil vacunas y dos mil tuvieron como finalidad a las personas que se acercaron para reforzar sus esquemas de vacunas, para seguir fortaleciendo sus anticuerpos y su situación de salud”.
“Es muy importante cuidar y darle continuidad a este proceso de vacunación”, dijo Gutiérrez y agregó que se trata de un proceso “dinámico, continuo y permanente”. Felicitó al equipo de vacunación, que “está llevando adelante una tarea brillante y ejemplar”.
Informó que el 99 por ciento de los habitantes de la provincia mayores de 18 años cuenta con la primera dosis y que el 90 por ciento tiene dos dosis. Explicó que, si se computa a toda la población, el 86 por ciento tiene una dosis y el 67 por ciento, las dos. Mientras que, en el caso de los menores de 3 a 17 años, el 70 por ciento ya tiene la primera dosis. “Esto es muy importante, porque muestra la adhesión que tiene el proceso de vacunación”, concluyó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.