
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se aplica, desde hoy, en la provincia del Neuquén a quienes hayan recibido la segunda dosis hace al menos seis meses.
Regionales15/11/2021Desde hoy los neuquinos y neuquinas de 18 años en adelante que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 hace al menos seis meses, pueden acercarse a los centros de vacunación de la provincia a recibir la tercera dosis o dosis de refuerzo.
Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez y, tras felicitar a las familias que vacunaron a sus niños y niñas, subrayó que “no hay tiempo que perder en este proceso histórico y ejemplar de vacunación que estamos llevando adelante y que nos llena de orgullo”.
La vacunación no se detiene y, de hecho, se continuó vacunando durante la jornada electoral del domingo. “Es un equipo tremendo”, señaló con relación a los voluntarios, voluntarias, trabajadores y trabajadoras de la Salud.
“Más de 4.000 personas, uno de cada diez neuquinos y neuquinas que están en condiciones de aplicarse la tercera dosis, ya se han acercado como fue mi caso”, dijo el gobernador y agregó que ahora “vamos a dar un paso más, vamos a ampliar y -a partir de hoy- todos aquellos y aquellas que ya tienen seis meses a contar desde la aplicación de la segunda vacuna, pueden ir a nuestros centros vacunatorios, a partir de los 18 años de edad”.
“Acérquense que los estamos esperando para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria”, sostuvo y explicó que a partir de los seis meses “hay un riesgo muy importante de que nos quedemos sin anticuerpos; entonces es imprescindible, es de responsabilidad individual y de construcción colectiva ir a los lugares donde nos están esperando con la tercera dosis o refuerzo de la vacuna”.
Explicó que hay países que afrontaron la quinta o sexta ola de contagios, mientras que “nosotros tuvimos solamente dos olas”. “En Europa se denomina la pandemia de los no vacunados”, informó y explicó que “los porcentajes de vacunación son por debajo del 60% mientras que aquí estamos alcanzando procesos de vacunación completo del 70% y con primera dosis del 86%”. Cabe recordar que la vacunación comenzó con los grupos de riesgo y los trabajadores esenciales.
“Por eso esta tercera vacuna para seguir generando anticuerpos es tan importante”, remarcó y concluyó que, además de la prevención, “permite este nivel de las actividad económica, social, cultural y turística” especialmente ahora que “estamos en la puerta de una temporada histórica y exitosa”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.