
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Cervi adelantó su agenda de trabajo de los próximos días, al asegurar que “trabajare en temas vinculados a la diversificación productiva para Neuquén, en lograr una tarifa eléctrica especial para poner más tierras en producción, y en todo lo que esté vinculado en generar valor agregado”
Regionales15/11/2021Pablo Cervi, al conocer los datos del escrutinio que lo consagraron Diputado Nacional por Cambia Neuquén, adelantó su agenda de trabajo de los próximos días, al asegurar que “trabajare en temas vinculados a la diversificación productiva para Neuquén, en lograr una tarifa eléctrica especial para poner más tierras en producción, y en todo lo que esté vinculado en generar valor agregado”.
Desde lo político, luego de asegurar que la fuerza política a la que pertenece “se ha convertido en una alternativa de poder en Neuquén para el año 2023”, resaltó el valor de la coalición provincial que lo llevó como candidato: “Hoy, se ha logrado consolidar un espacio que integran tres fuerzas, como son el radicalismo, el PRO y Nuevo Compromiso Neuquino, y desde ahí analizaremos los pasos a dar”.
Anticipó, con los resultados en la mano que reflejan un respaldo del 23% de los sufragios, que “ahora tenemos el gran compromiso de construir una alternativa de gobierno para la provincia”.
Y cuando se lo consultó sobre un posible diálogo con el sector del Ari que impulsó la candidatura de Carlos Eguía, Cervi adelantó que “nunca quisimos que se fueran, siempre estuvo la voluntad de confluir en una unidad, pero hubo decisiones que fueron funcionales a lo que no se quiere”, y acotó que “seguramente tendremos que tener diálogo con el ARI y con otras fuerzas políticas con la que compartimos valores, para poner rumbo al 2023”.
Reivindicó el “diálogo y el respeto” que deben regir las relaciones entre las fuerzas políticas, pero consideró necesario “que el gobierno nacional absorba de manera correcta el mensaje de las urnas y los debates necesarios”.
Para Cervi, “es necesario que el gobierno nacional presente un plan económico, también estaremos atentos al avance de la Ley de promociones de inversiones petroleras, porque no queremos que le toquen el bolsillo a Neuquén”
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.