
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) avanzó en el análisis de una propuesta consensuada que establece licencias familiares unificadas para todo el personal de la Administración Pública.
Regionales17/11/2021La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) avanzó en el análisis de una propuesta consensuada que establece licencias familiares unificadas para todo el personal de la Administración Pública. La iniciativa, en debate en el seno de la comisión desde hace un tiempo, será puesta a consideración en la próxima reunión, según solicitó la autora de la iniciativa, Soledad Salaburu (FT).
Al explicar la nueva redacción, Salaburu destacó que se incorporaron los aportes de agentes y expertos consultados a lo largo del debate parlamentario. La propuesta establece el Régimen unificado y remunerado de Licencias Familiares contemplando licencias para los y las trabajadoras del Estado provincial en sus tres Poderes, por nacimiento, adopción, embarazo de alto riesgo, interrupción del embarazo por fallecimiento de hijo/a, así como también franquicias por lactancia y por período de adaptación y actos escolares. En su articulado, la norma especifica que no afectan derechos adquiridos regulados con un mejor derecho por los convenios colectivos existentes o a acordar.
La propuesta en debate contempla una licencia por nacimiento de 150 días corridos para personas gestantes y de 45 días para personas no gestantes, cónyuge, conviviente o acompañante. A la vez, incorpora más días para los casos de nacimiento pre-término, parto múltiple y/o nacimiento con malformaciones congénitas certificadas por autoridad médica. En cuanto a la licencia por adopción, se determina un mínimo de 150 días, que varía en función de la edad del infante, mientras que la licencia por interrupción del embarazo, tanto voluntaria como involuntaria, será de 30 días corridos a partir de la fecha de interrupción, prorrogable por otros 30 días adicionales bajo certificación y diagnóstico médico.
Asimismo, la medida contempla licencia por período de franquicia para lactancia, que implicará reducción horaria durante la jornada laboral. Finalmente, se incorpora una licencia por franquicia para el período de adaptación escolar que consistirá en hasta tres horas diarias durante cinco días hábiles para infantes de jardín maternal, preescolar y primer grado, y una licencia por acto escolar de hijo/a, con una franquicia horaria de doce horas anuales por acto escolar para los mismos niveles que la licencia anterior.
El tema continuará bajo tratamiento en la comisión, con vistas a ser puesto a consideración en una próxima reunión, según solicitó la diputada Salaburu.
Al final del encuentro, la diputada María Laura du Plessis (MPN) solicitó el desarchivo del proyecto de creación de la carrera profesional sanitaria en el Sistema Público de Salud, presentado por SIPROSAPUNE, que fue archivado en la reunión anterior. La legisladora argumentó que su bloque acompañó el archivo en tanto se puso a consideración la propuesta “de forma prematura” ya que aún se encontraba en “en debate”. En tal sentido, y habiendo remitido los aportes al Poder Ejecutivo y al sindicato involucrado –tal como se mocionó cuando se votó el archivo-, la diputada solicitó su desarchivo y su incorporación en el próximo orden del día.
Al inicio de la reunión, el cuerpo acordó remitir un pedido de informe a través de las autoridades de la comisión, sobre el procedimiento de inspección en horarios vespertinos y nocturnos a fin de relevar la situación de trabajadores de bares, cervecerías, pubs y comercios nocturnos. El pedido se remitirá al Ministerio de Trabajo de la Nación, a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia y al sindicato local de gastronómicos. Al explicar la propuesta, derivada de reclamos de trabajadores del rubro, la diputada Carina Montecinos (CC-ARI) dijo que la intención es verificar las actuales condiciones laborales y las modalidades contractuales, a fin de cerciorar que cumplan con el marco normativo y las convenciones laborales colectivas en vigencia.
Estuvieron presentes Lucas Castelli, María Fernanda Villone, Andrés Blanco, Mariano Mansilla, Karina Montecinos, Germán Chapino, Carlos Coggiola, Soledad Salaburu, César Gass, Carlos Sánchez, Soledad Martínez y Ayelén Quiroga.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.