
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez quien, además, confirmó que más de 5.248 personas se aplicaron la tercera dosis de refuerzo contra COVID-19 hasta el momento.
Regionales17/11/2021El Plan de Vacunación contra COVID-19 continúa desarrollándose con éxito en la provincia de Neuquén. Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez confirmó esta mañana que este jueves llegarán a la provincia 155.945 vacunas.
Se trata de “una cantidad importantísima de vacunas, que están conformadas de la siguiente manera: de laboratorios Pfizer 25.740, Sputnik primer componente 10.005, Sputnik segundo componente 27.000. Estamos recibiendo 50.000 vacunas del laboratorio Astrazeneca y 43.200 vacunas de Sinopharm”, detalló el mandatario.
Además, felicitó y agradeció “a quiénes ya se han acercado el colocarse el refuerzo, son más de 5.248 neuquinos y neuquinas”. Precisó que esto implica que una de cada 10 personas que están domiciliadas en la provincia de Neuquén y en condiciones sanitarias de recibir el refuerzo, «ya recibió esta tercera dosis”.
Por último, Gutiérrez sostuvo “hay que seguir dándole continuidad a este proceso de vacunación para mantener en alto la generación de anticuerpos que permite generar la barrera sanitaria y construir inmunidad colectiva”.
Cabe recordar, que la tercera dosis se aplica a los neuquinos y neuquinas de 18 años en adelante que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 hace al menos seis meses.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.