
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Los días 20 y 21 de noviembre, 1.400 ciclistas de todo el país se encontrarán para transitar por una de las rutas más lindas de la Argentina.
Regionales17/11/2021Este fin de semana se llevará a cabo una carrera para admirar la Ruta de los Siete Lagos en bicicleta: 1.400 ciclistas unirán Villa La Angostura y San Martín de los Andes durante una nueva edición de la prueba ciclística denominada «Gran Fondo Siete Lagos». Por tal motivo, desde la organización informaron que el tramo de la ruta 40 estará cortado para la circulación vehicular el sábado 20 de 7.30 a 11 horas y el domingo 21 de 7.30 a 14 horas.
El recorrido está enmarcado entre bosques y lagos de la tradicional ruta nacional 40 (Ruta de los 7 Lagos), transitando los 110 km que separan a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el recorrido podrán admirar el Cerro Chapelco, el Lago Machónico, el Lago Falkner, el puente Pichi Traful, el Cruce Traful, el Lago Espejo y el Puente Correntoso. Y así, hasta llegar a San Martín de los Andes.
Con el objetivo de mantener la seguridad y facilitar las condiciones para que los participantes puedan realizar el recorrido previsto para esta edición se ha dispuesto el corte total de dicha ruta. El mismo lo realizará Gendarmería Nacional, policía provincial, los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial de la Nación.
Por ello, la organización informa que los cortes totales de la Ruta 40/Siete Lagos serán:
El tránsito vehicular estará totalmente prohibido y controlado por las autoridades correspondientes. Por este motivo, los acompañantes y visitantes deberán salir de San Martín de los Andes y Villa La Angostura antes de las largadas y no podrán transitar durante la carrera.
Se prevé la apertura gradual de sectores a medida que los participantes avancen, el sábado 20 será desde San Martín de los Andes y el domingo 21 desde Villa La Angostura.
Alternativa para ir a Villa La Angostura o Bariloche por la ruta 237
El plan de seguridad previsto no solo pretende garantizar la seguridad de los ciclistas sino también concientizar acerca de la importancia y el cuidado del medio ambiente, con el fin de preservar los paisajes patagónicos que son el escenario predilecto de los amantes de la naturaleza.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, el Ministerio de Turismo Provincial y los municipios de Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Más información: www.granfondosietelagos.com
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.