
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se aprobaron los protocolos propuestos oportunamente por el gobierno de la Provincia y a partir de hoy los extranjeros que quieran ingresar a la Argentina podrán hacerlo a través de los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré o los aeropuertos de Neuquén capital y Chapelco.
Regionales20/11/2021La Provincia del Neuquén cuenta desde hoy con corredores seguros a través de los cuales los extranjeros podrán ingresar al país. Se trata del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) y los Pasos Internacionales Pino Hachado y Cardenal Samoré.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana, tras interiorizarse sobre una decisión administrativa que emitió ayer el Jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, y que fue publicada hoy en Boletín Oficial.
La norma – que lleva el número 1143/21 de la Jefatura de Gabinete de la Nación- aprueba, además, el “Protocolo de Ingreso de viajeros internacionales en Corredores Seguro Aéreos y Terrestres de la Provincia del Neuquén”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial y avalado por la autoridad sanitaria nacional.
Al respecto, Gutiérrez recordó todo el trabajo desarrollado previamente en terreno para consensuar con el gobierno nacional que ambos aeropuertos y los dos centros de frontera ubicados en territorio neuquino sean catalogados como corredores seguros.
Gutiérrez aclaró que la implementación de estos corredores seguros se ajustará a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas al país. “Ayer recibimos la disposición del Jefe de Gabinete para que ingresen a la República Argentina a través de la provincia del Neuquén”, indicó y precisó que esta medida entra en vigencia “a partir del día de hoy”.
Aclaró, no obstante, que “se habilita para que ingresen extranjeros al país a través de nuestra provincia. Esta es competencia de nuestras autoridades”. En tal sentido explicó que resta la definición del gobierno de Chile para que las y los argentinos puedan ingresar a ese país. ”Lo que está faltando es que Chile apruebe autorizaciones para que nosotros podamos ingresar allí”, precisó y estimó que eso podría ocurrir a partir del 1 de diciembre conforme lo que ha trascendido aunque prefirió aguardar la confirmación oficial.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.