
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Llamará a licitación para la obra que busca vincular eléctricamente a la localidad con el sistema interconectado. Se espera mejorar la calidad del servicio, eficientizar costos y cuidar el medioambiente.
Regionales21/11/2021El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos- inició el proceso licitatorio para concretar la obra de interconexión eléctrica hacia la localidad de Chorriaca, en el norte neuquino.
En este sentido está previsto que el próximo 14 de diciembre se desarrolle la apertura de sobres de la licitación pública N° 15/21, que permitirá conectar a dicha localidad neuquina con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, abaratar costos asociados al consumo de combustible que implica la generación aislada de energía y, sobre todo, mejorar las condiciones ambientales.
De esta forma, se construirá una importante obra que consta del tendido de unos 30 kilómetros de líneas de media tensión, con un presupuesto superior a los 76 millones de pesos más impuestos.
El tramo base de este nuevo tendido eléctrico quedará comprendido desde Chorriaca hasta el paraje Coihueco, ubicado al suroeste de dicha localidad. Los suministros se vincularán mediante una línea de media tensión en 13,2 kilovolt, desde un punto de la línea existente en el mencionado paraje hasta la línea de distribución eléctrica existente ubicada en Chorriaca. También se montarán dos subestaciones transformadoras y se tenderán varias líneas en baja tensión.
Chorriaca se encuentra en el kilómetro 2.543 de la Ruta Nacional Nº 40, 75 km al sur de Chos Malal y a unos 150 km al norte de Zapala. La obra beneficiará directamente a unos 650 habitantes de la localidad y sus alrededores, en su mayoría pobladores rurales dedicados a la pequeña ganadería y la producción hortícola.
Generación aislada con fuentes renovables o motores diesel
El EPEN atiende seis localidades con sistemas de generación aislada, tanto en Villa la Angostura, Villa Traful, Las Coloradas –que se interconectará próximamente mediante el programa de electrificación rural-, Chorriaca, Auquinco y Cochico. Salvo Cochico, que se abastece mediante una micro central hidráulica que brinda energía las 24 horas, el resto es atendido mediante centrales térmicas con motores a gasoil y, en el caso de Villa la Angostura, con motores a gasoil y a gas natural.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.