
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Se relanza el catálogo de la economía social neuquina con nueva estética, filtros de búsqueda y compra directa por Mercado Pago.
Energía y MineríaEl Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la Dirección de Economía Social y la Coordinación de Enlace Ministerial, relanza el catálogo online ¡Hay Producto! con nuevas funciones para agilizar, modernizar y lograr una mayor eficacia en la venta de los productos de las y los emprendedores, productores y artesanos de la provincia.
A un año y medio de su lanzamiento, el catálogo web se relanza con una nueva estética, filtros de búsqueda que facilitan el contacto directo entre el comprador y vendedor y habilitan diferentes formas de pago, inclusive el sistema de Mercado Pago. Además, una vez realizada la compra el sistema dará aviso a las partes mediante un correo electrónico y podrán coordinar el envío del producto, y también seleccionar la metodología de envío predeterminado a un monto ya fijado.
La herramienta digital alojada en el dominio hayproducto.neuquen.gov.ar cuenta en la actualidad con más de 2.200 productos, de más de 30 localidades de la provincia y 423 emprendimientos activos.
Esta acción forma parte de las políticas de la cartera provincial para fortalecer y acompañar a las y los emprendedores, motores de la economía regional neuquina. Cabe mencionar que, debido a la pandemia y a la imposibilidad de realizar ferias presenciales, a mediados del 2020 se puso en funcionamiento un espacio web gratuito que permitió a los emprendedores ofrecer sus productos y vincularlos con potenciales compradores.
Otro punto novedoso en el nuevo formato es que cuenta con un perfil de comprador, que le permitirá al mismo tener un historial de sus compras, acceder a sus favoritos y revisar sus datos personales. Los usuarios que ya tienen cuentas en las páginas provinciales de SUR y RUMBO podrán utilizar el mismo usuario y contraseña; quienes no las tengan deberán generarlas.
Asimismo, se habilitó la opción de Favoritos, para marcar los productos que le interesan al usuario y poder guardarlo en su registro. Además, cada emprendimiento cuenta con su perfil personalizado en donde se pueden encontrar todos los productos ofrecidos, conocer la historia de trabajo y contactarse directamente mediante WhatsApp y redes sociales.
Por último, el diseño renovado de la página busca ofrecer a usuarios y emprendedores una plataforma más moderna y amigable, con nuevas funciones y contenidos para un uso ágil, dinámico y ordenado.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.