
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Representan el 70% del total de la población. Con esta decisión individual contribuyen a la inmunidad colectiva.
Regionales23/11/2021El 91 por ciento de los neuquinos y neuquinas mayores de 18 años de edad ya completó su esquema de vacunación contra el COVID 19. Se trata de más de 428 mil personas que accedieron a alguno de los dispositivos dispuestos por Salud a nivel territorial para facilitar la aplicación de la primera y la segunda dosis. Además, el 20 % de las personas en condiciones de acceder al refuerzo ya concurrió a vacunarse.
Si se contabiliza a la totalidad de la población -incluyendo menores de edad que se incorporaron recientemente al exitoso plan diseñado por el ministerio provincial- el porcentaje de vacunación se ubica en el 70% (472.354 personas sobre un total de 672.461).
Las cifras, relevadas por Salud, fueron dadas a conocer hoy por el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno a la que asistieron el Jefe de Gabinete Sebastián González, la ministra de Gobierno y Seguridad Vanina Merlo, el secretario de Interior y Gobiernos Locales Osvaldo Llancafilo y el titular de ADI-NQN José Brillo, entre otras autoridades.
El mandatario provincial agradeció y felicitó todo el trabajo que llevan delante de forma articulada el sistema público y privado de salud. “Este proceso ejemplar nos ha permitido alcanzar al 70% de las y los neuquinos con esquema completo”, detalló.
Consideró que lograr que 7 de cada 10 habitantes de la provincia tenga primera y segunda dosis contribuye en prevenir lo que está ocurriendo en algunos países de Europa en donde ha surgido “la pandemia de los no vacunados”, como se la denomina.
La vacunación a mayores de 60 años, que tuvieron prioridad para vacunarse y están actualmente accediendo a una tercera dosis de refuerzo, alcanza al 95%. En tanto, entre 35 y 59 años se ubica en 97% y entre 18 y 34 años, en 82%. En menores de entre 3 y 11 años la cobertura alcanza hasta ahora el 18% del total mientras que en adolescentes de 12 a 17 llega al 39%.
Gutiérrez destacó el trabajo de todos los equipos de salud y de voluntarios que llevan adelante el histórico plan de vacunación. Remarcó que ir a vacunarse es un compromiso personal y familiar, ya que alcanza también a niñas, niños y adolescentes, y contribuye a la inmunidad colectiva.
“Para que no nos pase como en países de Europa que están con lo que se denomina la pandemia de los no vacunados, hay que seguir vacunando. Es fundamental”, afirmó.
“La provincia es una de las más avanzadas del país en el proceso de vacunación -aseguró Gutiérrez-. Está siempre en el podio. Tiene que ver con una logística eficiente y eficaz de administración y distribución del proceso de vacunación a lo largo y ancho de nuestro territorio. Neuquén es un ejemplo: Llega una vacuna y a la hora ya estamos en condiciones de estar vacunando”.
Por último, el gobernador instó a la ciudadanía a no bajar la guardia ni a confiarse. “Vamos a tener que transitar en un proceso de vacunación de manera continua y permanente. No sabemos hasta cuándo”, indicó e invitó a quienes ya estén en condiciones -transcurridos seis meses de la aplicación de la segunda dosis- a acercarse a los dispositivos dispuestos para darse el refuerzo. “Esa es una tarea de responsabilidad individual. Tenemos las vacunas de todos los laboratorios y los estamos esperando. Sigamos avanzando de manera continua y perseverante en este proceso”, convocó.
A modo de ejemplo explicó que vacunarse contra el COVID 19 impacta positivamente en las unidades de terapia intensiva adonde un porcentaje acotado de las camas es ocupada actualmente por pacientes con coronavirus. En su mayoría, prevenir ingresos por COVID 19 ha contribuido a facilitar la atención de otras patologías, cirugías programadas y atención de víctimas de incidentes de tránsito que requieren atención UTI.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.