
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Este 29 de noviembre se conmemora el 37° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, un hecho que sin lugar a dudas, fue un punto de inflexión en la evolución de las relaciones bilaterales.
Nacionales29/11/2021La Argentina y Chile conmemorarán hoy el 37° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1984, un "hecho histórico que permitió consolidar y profundizar en todos los ámbitos una relación bilateral de paz, amistad, cooperación e integración", según declaró hoy la Cancillería a través de un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores definió el vínculo entre la Argentina y Chile como "una interacción moderna, estratégica y con la mirada puesta en el futuro", y al mismo tiempo señaló que el vínculo bilateral "se nutre del referido Tratado (por el acuerdo que puso fin al conflicto limítrofe en el canal de Beagle) como también "del espíritu del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación de 2009".
El Tratado de Paz y Amistad del 29 de noviembre de 1984 fue suscripto en El Vaticano por los cancilleres de aquel momento, Dante Caputo por la Argentina y Jaime del Valle por Chile, tras varios meses de negociaciones y la intervención del Papa Juan Pablo II.
Cuatro días antes de la firma del acuerdo, en la Argentina se realizó una consulta popular que avaló su contenido, mientras que el 30 de diciembre de ese año la Cámara de Diputados le dio media sanción y el Senado le dio su aprobación definitiva el 14 de marzo de 1985, al sancionarlo como Ley 23172/1985.
Desde la Cancillería informaron que desde los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países se realizará durante la jornada "una acción conjunta en redes" para rememorar aquel Tratado, que puso fin a años de tensión por una controversia territorial entre la Argentina y Chile que a fines de 1978 habían incluido hasta aprestos para una potencial guerra.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.