
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Omar Gutiérrez estuvo presente en la jornada de apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT). El stand de Neuquén forma parte del sector integrado por las provincias agrupadas en el Ente Patagonia Argentina.
Regionales04/12/2021El gobernador Omar Gutiérrez estuvo presente en la jornada de apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT). El stand de Neuquén forma parte del sector integrado por las provincias agrupadas en el Ente Patagonia Argentina.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, y el Subsecretario de Turismo, Germán Bakker, estuvieron presentes en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, un evento trascendente para el sector turístico del país, luego de la crisis afrontada por la pandemia.
La Feria turística más importante de la región fue declarada de Interés Nacional en su presente edición número 25. Neuquén a través del Ministerio de Turismo, mediante NeuquenTur S.E, con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), participa con todos sus atractivos y propuestas en el stand nº 1120, ubicado en el sector Patagónico del pabellón Nacional.
Entre las actividades del día, la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes realizó la presentación de su nueva imagen, y en el stand de la Provincia el chef Pablo Buzzo, cocinó en vivo para el público con productos típicos de la gastronomía neuquina.
Hasta el domingo 5 la Feria es abierta al público, y los días lunes 6 y martes 7 será exclusiva para profesionales del sector. Allí se desarrollarán las rondas de negocios, en donde la Provincia participa con 9 empresas.
Mañana, Neuquén realizará a las 14.30 horas una presentación junto con Río Negro; Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la “Ruta Turística Ceferiniana”. Luego a las 16.30 horas, representantes de las ciudades de Neuquén y Piedra del Águila realizarán una muestra denominada “Disfrutá Río Limay”, mostrando las bondades del recurso y su aprovechamiento para generar actividades turísticas de gran calidad.
También, el domingo, en el stand de Neuquén a partir de las 18 hs, el destino Villa Pehuenia, capital de la Gastronomía Neuquina, realizará cocina en vivo a cargo del chef Matias Tesoriero; para luego dar paso a la Presentación del Libro “Villa Pehuenia Moquehue – La casa de la Cocina Patagónica ” y al Lanzamiento del Festival del Chef Patagónico 2022.En el ámbito de la feria el Ministerio de Turismo también se encuentra presentando al público el nuevo dispositivo de auto consulta de Informes Turísticos, un moderno sistema para que los turistas puedan navegar y enviarse a sus correos electrónicos información de atractivos y servicios en todos los destinos turísticos de la Provincia.
El gobernador Gutiérrez sostuvo que el turismo «tiene pasado, presente y futuro; no tiene techo, posee una identidad y un espíritu colaborativo de coordinación. Se trata de una actividad leal y noble que permite la integración vertical de pequeñas empresas”, agregó el mandatario, remarcando que se trata de una actividad que “es causal de desarrollo y arraigo, que da la posibilidad a través de la cultura, la gastronomía, el deporte, los recursos naturales; de articular y coordinar para construir justicia social con equilibrio territorial”.
Puntualizó que el turismo “también es ejemplo de federalismo, es una actividad leal y noble porque está identificada con los valores con los cuales siempre hablamos que hay que construir porvenir y futuro”.
El mandatario felicitó también a los organizadores de la FIT “por poner nuevamente en valor el turismo de las distintas regiones y provincias”.
“Nosotros estamos trabajando, y nuestros intendentes son un ejemplo. Nuestro actual ministro de Turismo (Sandro Badilla) ha sido un ejemplo de cómo construir en tiempo récord un destino turístico consolidado. Allí en Villa Pehuenia se planificó de cara a los pehuenes, las montañas, el Batea Mahuida, que se planificó urbanística y socialmente de cara al entorno”, valoró Gutiérrez.
El flamante ministro de turismo, Sandro Badilla, destacó que se trata de “una gran alegría estar aquí tras un año tan difícil y complejo como el 2020”; y adelantó que desde su cartera están trabajando “a pleno para la temporada estival en la provincia, que por los datos que tenemos va ser histórica”.
Para la provincia del Neuquén, FIT representa una herramienta estratégica para la difusión de su oferta turística, dado que es el encuentro de los profesionales del Turismo de Latinoamérica, en donde se posibilita establecer contactos comerciales con clientes actuales, potenciales y nuevos distribuidores, para desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias del sector.
Al tiempo que los destinos logran promocionarse en el ámbito internacional, los expositores podrán concretar nuevas metas para su empresa como: Expandir áreas de negocios de las compañías; Consolidar redes de mercados internacionales y regionales, e identificar y acordar nuevos socios estratégicos y proveedores.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.