
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Javier Matías Darroux Mijalchuk fue presentado ayer como el nieto 130 que recuperó su identidad por parte de Abuelas de Plaza de Mayo, que reconstruyó su historia y constató que sus padres fueron desaparecidos durante la última dictadura militar en 1977.
NacionalesAbuelas presentó hoy a Javier Matías, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977, durante una conferencia de prensa que encabezó Estela de Carlotto en la sede de la organización, ubicada en Virrey Cevallos 592, junto a familiares del joven.
"Él está aquí para relatar su búsqueda, para que la sociedad conozca su caso y tal vez así obtener algún dato sobre el destino de sus padres", relataron desde Abuelas y lamentaron que hasta el momento no hayan arrojado "ninguna información concluyente" las investigaciones realizadas por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y Unidad Fiscal Especializada para Casos de Apropiación de Niños.
El origen biológico de Matías sí fue constatado a través de los datos que surgieron del trabajo conjunto realizado por la Conadi y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
"Hoy las Abuelas le damos la bienvenida", expresó Carlotto, en la sede de Abuelas junto a Javier Matías, quien -en medio de un clima festivo y entre aplausos- agradeció a su tío que nunca dejó de buscarlo y no cambió por décadas su número de teléfono para favorecer un eventual encuentro.
Javier Matías desapareció cuando tenía cuatro meses y fue llevado en brazos por su mamá hasta el barrio de Núñez. Elena Mijalchuk había ido hasta allí a buscar a su marido -secuestrado unos días antes-, a partir de los datos que recibió en una carta, pero cuando llegó a Núñez (Pampa entre Lugones y Figueroa Alcorta) con Matías en brazos, nada más se supo de ella.
El bebé fue encontrado en la calle por una mujer y luego adoptado y este dato fue reivindicado por Abuelas, que celebró que Javier Matías no hubiera sido criado por represores.
Luego de 42 años, el encuentro entre el joven y las familias Mijalchuk y Darroux se logró a partir del trabajo realizado desde Abuelas y de la propia iniciativa del ahora nieto recuperado, quien en el 2006 se animó a dar el primer paso para conocer su verdadera identidad.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.