![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Con el objetivo de promover el cuidado de la salud y prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) a través de la adopción de hábitos saludables, los equipos de salud planifican actividades en distintos eventos.
RegionalesEl ministerio de Salud de la provincia informó que, a partir de este mes, Punto Saludable regresa a su presencialidad con stands en distintos eventos públicos, fiestas populares y aniversarios de localidades. Así, respetando los protocolos de cuidados por COVID-19, ya se comenzaron a diagramar y planificar sus intervenciones de prevención y promoción de salud en cada rincón de la provincia del Neuquén. En lo que va de diciembre, el programa estuvo presente en Picún Leufú, El Huecú y Paso Aguerre.
Dentro del Plan Provincial de Salud se destaca la estrategia de promoción, el contacto sistemático del personal de los servicios de salud con la población, el asesoramiento sobre los beneficios de una dieta saludable y la realización de actividad física. Todas estas acciones se llevan adelante desde hace algunos años, en toda la provincia del Neuquén, a través del trabajo en red de los equipos de salud de Punto Saludable dependiente de la dirección provincial de Atención Primaria de la Salud, que articula servicios y disciplinas, aportando diversas miradas sobre la salud.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “La finalidad del programa es generar un espacio donde se fortalezca la relación de confianza y ayuda entre los equipos de salud y los vecinos y las vecinas y fomentar así la toma de decisiones individuales y comunitarias para beneficio de la salud propia. El propósito es fortalecer las prácticas cotidianas positivas y modificar las de riesgo en el territorio, atendiendo las singularidades de cada lugar”.
Además, Peve resaltó que también resulta un espacio para que la comunidad pueda acercarse y sacarse dudas sobre la vacunación COVID-19, entendiendo la relevancia que tiene en este contexto continuar avanzando con la campaña de vacunación. “Seguimos trabajando permanentemente para generar espacios de vínculo con los neuquinos y las neuquinas, para así brindarles información confiable y de calidad”, apuntó.
Así, con una impronta positiva, optimista y divertida, los equipos de salud buscan establecer una relación de confianza y ayuda entre el Sistema de Salud Neuquino y las personas, con el objetivo de promover el cuidado de la salud y prevenir ECNT a través de la adopción de hábitos saludables.
Por eso, luego de varios meses donde la participación se suspendió por la emergencia sanitaria por coronavirus, su stand vuelve a ser parte del territorio. La propuesta se desarrolla en cada rincón de la provincia y los equipos de salud diagraman su participación en actividades deportivas, en espacios comunitarios, paradores saludables en lagos y ríos durante la temporada de verano, o ferias.
Una vez allí, se despliega el gazebo, la mesa y los banderines donde no sólo se ofrece fruta y agua, sino que se brindan controles básicos de salud, información sobre hábitos saludables, actividad física y consejerías. La promoción de la salud y la prevención de los factores de riesgo son fundamentales para dar respuesta a la problemática de la obesidad y el sedentarismo, que pueden derivar en una enfermedad crónica.
En lo que va de diciembre, vecinas y vecinos de Picún Leufú, El Huecú y Paso Aguerre ya pudieron acercarse y disfrutar del stand de Punto Saludable.
El personal del hospital de El Huecú estuvo presente en la Fiesta del Arte, Deporte y Recreación CPEM N°30, y en el torneo de fútbol infantil organizado por la municipalidad local.
En Picún Leufú, por otra parte, Punto acompañó con un puesto de hidratación, frutas y controles en el Desafío de la Península, en el lago Ramos Mejía, y ayer también estuvo presente en la primera Caminata Saludable organizada por el hospital local.
Asimismo, en el marco del 36° aniversario de Paso Aguerre, el equipo de salud local vacunó a vecinos y vecinas para continuar garantizando su inmunización, además de hacer promoción de la salud.
Vale recordar que las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) constituyen la principal causa de mortalidad global. En Argentina, aproximadamente la mitad de las muertes se debe a tumores, diabetes y enfermedades del sistema circulatorio.
La evidencia disponible indica que un alto porcentaje de las ECNT puede prevenirse a través de la reducción de sus principales factores de riesgo: el tabaco, la alimentación inadecuada, la inactividad física y el consumo nocivo de alcohol. Por este motivo, las acciones de promoción y prevención de estos factores constituyen piezas clave en cualquier estrategia diseñada para dar respuesta a esta problemática.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.