
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El secretario de Comercio Interior se reunió hoy con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para delinear la próxima etapa del programa +Precios Cuidados, que se iniciará el 8 de enero.
Nacionales14/12/2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió hoy con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para delinear la próxima etapa del programa +Precios Cuidados, que se iniciará el 8 de enero.
En la ocasión, Feletti señaló que la nueva etapa del programa tomará como referencia el actual listado de 1.332 productos plasmado en la resolución 1064/21, precisó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.
En tanto, se invitó a las empresas que quieran incrementar la cantidad de productos a acercar las propuestas para 2022, y se informó que se comenzará a trabajar de manera diferenciada con el sector pyme para contemplar dificultades en la comercialización.
Durante las próximas semanas se continuarán realizando mesas de trabajo con el objetivo de consensuar la lista de productos que formarán parte el próximo año.
"Les quiero agradecer la participación a todas las empresas aquí representadas, el programa está funcionando bien, todos nuestros relevamientos semanales dan un grado de cumplimiento de precios del 99% y de abastecimiento superior al 80%, lo que indica que el programa es satisfactorio", aseguró Feletti a los representantes del sector privado.
Por otra parte, el funcionario mencionó que en la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) realizada el 7 de diciembre, sus pares de las provincias consideraron útil el programa y evaluaron positivamente el desempeño que está teniendo en sus territorios.
A partir de 2022, +Precios Cuidados será un acuerdo voluntario con el sector privado, que tendrá una extensión anual, con una pauta de corrección mensual y revisiones trimestrales, tanto de precios como de los productos que conformen la canasta.
Además, quedará abierta la posibilidad de contemplar casos excepcionales que puedan surgir dentro del periodo de tres meses, cuando la situación puntual lo amerite.
“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada, establecer una pauta de revisión.
Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, concluyó el Secretario.
De las reuniones participaron, de forma presencial y virtual, representantes de más de 100 firmas privadas.
Esta tarde, el secretario mantendrá un encuentro con autoridades de Nini, Vital, Micropack, Diarco, Makro, Maxiconsumo, Parodi, Yaguar, y supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), para consensuar y pautar cuestiones que hacen a la cadena de distribución y comercialización, se informó.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.