
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Lo adelantó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Diferentes organizaciones de defensa de usuarios y consumidores apoyaron la medida, aunque advirtieron por aumentos en los productos que no se encuentran alcanzados por el congelamiento.
Nacionales14/12/2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó este martes que el programa de canasta regulada que entrará en vigencia tras la finalización de +Precios Cuidados el próximo 7 de enero tendrá un “piso en torno de 1.350 productos”, y diferentes organizaciones de defensa de usuarios y consumidores apoyaron la medida, aunque advirtieron por aumentos en los productos que no se encuentran alcanzados por el congelamiento.
Feletti sostuvo que, “acordado con el ministro (de Economía, Martín Guzmán)”, se trata de “un acuerdo de vigencia de un año con un piso en torno de los 1.350 productos sobre los cuales se va a hacer un acuerdo de corrección mensual revisable trimestralmente”.
El funcionario se reunió el lunes con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo, y al respecto afirmó que el diálogo giró en torno de llegar a una “salida consensuada”.
“Cada trimestre va a haber una corrección, y por supuesto se van a analizar eventos macroeconómicos extraordinarios si los hubiera”, reiteró el funcionario en declaraciones radiales, a la vez que explicó que la vigencia anual permitirá otorgarle “previsibilidad” al programa.
Además, el secretario dijo que “todas las 143 empresas abastecedoras recibieron el lunes la lista con los indicadores y la metodología para que ellas manden sus productos y el lunes que viene tener cerrada más o menos la estructura”.
Por último, también se refirió al acuerdo alcanzado con frigoríficos y supermercados para asegurar un aumento en la oferta de cinco cortes de carne vacuna en todo el país durante los días 22 a 24, y 29 a 31 de diciembre.
Los cortes incluidos serán el asado ($549 el kilo), vacío ($599), matambre ($599), tapa de asado ($499) y falda ($399), a precios que, según Feletti, se ubican entre “35% y 40% por debajo del valor actual de mercado”.
“Confiamos en que el programa va a funcionar bien y que va a servir para completar la canasta de góndola con una canasta de carne, y asegurar la mesa navideña y de fin de año”, expresó Feletti a la vez que indicó que, después de una suba de entre 11% y 12% en noviembre, durante la primera quincena de diciembre se ha “desacelerado”, manteniéndose en un nuevo precio.
En ese sentido, Feletti anticipó que desde enero, y tras la finalización de este acuerdo, “se iniciará una discusión” en torno de mantener a los siete cortes cuya exportación continuará restringida, “probablemente no a estos precios navideños pero a precios accesibles compatibles con el salario”, además de que este jueves efectuará una reunión con panaderos y molineros para trabajar sobre el precio del pan.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.