
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El año que viene sumarán a la separación de residuos secos, una planta de procesamiento integral para la construcción de mobiliario urbano con botellas plásticas de bebidas y algunos envases de productos alimenticios.
LocalesEl balance interanual en productividad de la Cooperativa Las Emprendedoras tuvo un incremento de 15%, y para el año que viene sumará a la separación de residuos secos una planta de procesamiento integral para la construcción de mobiliario urbano con botellas plásticas de bebidas y algunos envases de productos alimenticios.
“Es un resultado más que importante para la cooperativa”, destacó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, e indicó que esto se traduce en generación de empleo pues la planta “duplicó su número de trabajadores y trabajadores”.
Baggio, quien hizo un balance el año junto con operarios y operarias, planteó que lo que allí se realiza es “un trabajo arduo” y lo ejemplificó en que “una botella pesa 25 gramos y acá hay cientos de miles de botellas para llegar a 160 kilos de enfardado”.
También informó que todos los meses se recolectan alrededor de 60 toneladas de cartón, de papel y derivados, por un lado y por el otro 20 toneladas de plástico. “Esto quiere decir que en un año son 840 toneladas de cartón y 240 de plástico”, destacó.
“Esta referencia es solo para dimensionar el esfuerzo que significa la separación en la cinta transportadora, por lo tanto –insistió- les pedimos a las y los vecinos que nos ayuden y separen los residuos en secos y húmedos en sus domicilios, porque cuanto mejor viene separado de los hogares mejor llega a la cinta transportadora y más productivo es el trabajo de las compañeras y compañeros del Complejo Ambiental Neuquén (CAN)”.
“Es un balance muy importante, acá hay cientos de toneladas procesadas de papeles, de cartones, de plásticos, y ya estamos pensando en lo que viene, en industrializar en Neuquén y convertirlo en elementos de mobiliario urbano porque el intendente Mariano Gaido tiene definido este paso”, señaló más adelante.
Acerca del destino final de los residuos que son procesados, Miriam Rodríguez, de la Cooperativa Las Emprendedoras, precisó que los camiones cargados con fardos de cartón van para Buenos Aires y de PET hacia Mendoza. Son recursos que sostienen a las familias de los recicladores de la planta.
No obstante, indicó que “falta la separación en origen, que los vecinos la hagan en sus hogares y respeten los días de disposición”, a lo cual Baggio informó que «un 70% de la ciudadanía está separando adecuadamente, y luego se encuentra todo el sector de contenedores verdes y negros en el centro y microcentro de la ciudad”.
A todo esto, repasó e esfuerzo que hace el municipio para contribuir a una mejor calidad de vida y a proteger el medioambiente: “Tenemos un complejo ambiental modelo de la Patagonia, centros de transferencia, una planta separadora de residuos y políticas de recolección de residuos voluminosos en los domicilios”.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.