
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La actividad se replicará en barrios de Neuquén y Plottier.
Regionales15/06/2019El ministerio de las Culturas celebrará este sábado 15 de junio el Día del Libro, con una Suelta de Libros en el Monumento a San Martín.
Participarán distintas bibliotecas populares de la ciudad:
El evento se realizará a las 12 horas, mientras que el equipo de la Dirección Provincial de Políticas Socio Culturales, replicará desde el mediodía la suelta en plazas, puntos nodales de los barrios de Almafuerte I; Río Grande, Gregorio Alvarez, Barrio Nuevo, Alta Barda, Alto Godoy, Toma Norte, La Sirena y Plottier.
El fin esencial de este evento –indicó la directora general de Bibliotecas Populares, Susana Ceballos- es poner libros al alcance de la comunidad de lectores y, así, promover acciones que propicien caminos de lecturas, que abran las compuertas de los torrentes literarios y su fluido las palabras”.
Por su parte, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna –quien encabezará la actividad-, explicó que “desde nuestra gestión, queremos darle visibilidad al enorme y valioso trabajo que realiza cada biblioteca popular. Son verdaderos centros culturales que generan acciones culturales permanentes”. En este sentido, comentó que es fundamental reforzar lazos entre las bibliotecas populares y las comunidades de lectores, con intervenciones urbanas como la que se realizará el próximo sábado, para crear y fortalecer los hábitos de lectura en lectores de todas las edades, resignificar acerca del sentido de los libros en este siglo XXI.
El portal virtual Educar.ar[1], a propósito de la fecha, explica que “esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.”
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.