
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Lo informó esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez. Destacó el impacto que la medida tendrá en la temporada turística de la provincia.
Regionales19/12/2021El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta mañana que las autoridades de Chile le informaron que el próximo 4 de enero se abrirán los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré.
“Agradecer a las autoridades del vecino país de Chile que han tomado esta decisión que nos permite seguir profundizando nuestra recuperación y nuestra integración”, expresó el gobernador y también agradeció al ministro de Turismo, Sandro Badilla por sus gestiones para restablecer la integración binacional.
En declaraciones radiales, el mandatario provincial comentó que “me acaba de llegar la notificación respectiva de las autoridades de Chile. El día 4 de enero se abren los pasos fronterizos de Pino Hachado y Cardenal Samoré. Se abre el tránsito a la integración nuevamente para todos los que estaban esperando esta noticia”.
Gutiérrez destacó el impacto que esta medida tendrá en el turismo de la provincia, sobre todo en una temporada de verano que ya se estima como “histórica”. Dijo que se trata de “una de las principales actividades que tiene la provincia” y recalcó “la alegría de todos los operadores turísticos” que “la han pasado muy mal en cuarentena”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.