
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Playas, aire libre, fiestas populares, termas, pesca, gastronomía y mucho más para disfrutar un verano a todo ritmo en Neuquén.
Turismo21/12/2021Partiendo de la ciudad de Neuquén el verano invita a disfrutar de los balnearios ubicados en el río Limay, donde la ciudad invita a disfrutar de la naturaleza mediante la extensa costanera, con la amplia oferta gastronómica y de servicios turísticos como flotadas, excursiones y caminatas. En dicho entorno, del 9 al 13 de febrero, se vivirá una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia; una de las fiestas más importantes de la Patagonia, que convoca a miles de personas.
En sus inmediaciones las Rutas del Vino y Las Chacras Neuquinas, son paseos obligados que invitan a degustar los mejores vinos patagónicos y disfrutar de las tradicionales chacras, con propuestas de exquisitos platos elaborados con productos frescos cosechados en la región.
La actividad turística basada en la paleontología, es un producto en constante crecimiento y descubrimiento en Neuquén. Con gran recepción de visitas en Villa El Chocón se encuentra el museo municipal “E. Bachmann”, en Rincón de los Sauces el museo “Argentino Urquiza”, así como el denominado “Rinconsaurus”, que cuenta con parque temático. También en la localidad de Plaza Huincul, el museo municipal “Carmen Funes” y en Zapala, el museo provincial de Ciencias Naturales, “Prof. Dr. Olsacher”, son dos joyas de gran importancia en la temática.
Con eje en Caviahue-Copahue se desarrolla la actividad termal, en donde las aguas, barros y algas con propiedades curativas se pueden disfrutar durante toda la temporada estival. El destino es ideal para quienes desean visitar la zona para relajarse con su espectacular entorno y también para recuperarse de todo tipo de afecciones de la piel.
La Ruta del Pehuén, que integra a Caviahue-Copahue, se completa con las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue. En estas localidades se ofrecen servicios de camping, caminatas o cabalgatas guiadas. También, la zona es conocida mundialmente por el Rafting, en donde las aguas del río Aluminé son ideales para la práctica de los deportes asociados a las aguas blancas.
La gastronomía es un producto de gran importancia en Villa Pehuenia – Moquehue, un destino conocido por ser la capital de la gastronomía neuquina, en donde los platos elaborados con productos regionales son el principal atractivo para los paladares curiosos.
Al sur de la provincia se encuentra uno de los caminos más emblemáticos del universo turístico de la Argentina, la Ruta de los 7 Lagos. Se trata de uno de los tramos más bellos de la mítica Ruta Nacional Nº 40, que une a los destinos de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que reúnen una oferta hotelera y gastronómica de excelencia. En cada lago se puede hacer un alto, disfrutar de las playas y de los senderos habilitados completando la experiencia de sentirse parte de una naturaleza única e inigualable.
A pocos kilómetros de San Martín de los Andes, la localidad de Junín de los Andes conforma un destino que combina la introspección a través del parque escultórico Vía Christi y Cristo Luz. Ubicada en cercanías al Volcán Lanín, los expertos afirman que es una de las mejores regiones para la práctica de la pesca deportiva. Truchas arco iris y marrones de muy buen porte habitan las aguas de la región.
La pesca deportiva también se destaca en la Ruta del Norte Neuquino, que comprende un espectacular espacio montañoso, dominado por la Cordillera del Viento. La hospitalidad y las tradiciones populares son atracciones inevitables en localidades como Andacollo; Huinganco; Las Ovejas; Varvarco, y la capital histórico-cultural de la provincia, Chos Malal. Una región en donde los ríos de la zona llaman a conectar a cada pescador con la naturaleza.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.