
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El gobernador monitorea el desarrollo del incendio que afecta desde hace varios días a la zona de Quillén y que se ha visto potenciado por las características topográficas, la rotación del viento y las altas temperaturas vigentes.
Regionales24/12/2021“Necesitamos que no haya más viento y no cambie de dirección imprevistamente como ha estado ocurriendo”, explicó el gobernador Omar Gutiérrez a la prensa que lo consultó telefónicamente sobre el estado del incendio que afecta bosque nativo e implantado en la zona de Quillén. Afirmó que es una tarea que llevará sus días y destacó la constancia y el trabajo articulado que se está haciendo desde la Provincia con Nación, gobiernos locales y comunidades mapuche.
“No es una situación que se va a resolver en horas. La constancia y el trabajo en equipo es lo que va a permitir superarlo”, opinó Gutiérrez tras informar que el parte de anoche no preveía lluvias en la región a corto plazo, por ende, hay que redoblar los esfuerzos para combatir el fuego que ya afectó a más de 3.000 hectáreas.
“Es el incendio más difícil y complejo que nos ha tocado enfrentar”, afirmó debido a cómo rota ya que el viento que generalmente sopla desde la cordillera hacia el oeste ha cambiado en más de una oportunidad su dirección, soplando desde Aluminé hacia el Lanín. Esto ha provocado que, al rotar, la cabeza del incendio se convierta en cola y viceversa, obligando a modificar la estrategia y la logística puesta a disposición del combate de las llamas.
El gobernador precisó que hay más de 200 personas trabajando en el lugar, entre brigadistas del Servicio Nacional y provincial de Manejo del Fuego, Corfone y Parques Nacionales, así como de San Luis Solidario que llegaron ayer y los que está previsto que arriben desde Córdoba. Agradeció a todos y cada uno de ellos por el trabajo que están desarrollando en el lugar y destacó el rol que han tenido en todo momento las comunidades mapuche que residen en la zona.
Comentó, además, que se está hablando con propietarios, con productores, con las distintas instituciones y se recibió la visita del ministro Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. Adelantó que “hoy se está sumando nuevo equipamiento de combate contra el fuego” y se encuentran en territorio varios integrantes del gabinete provincial ya que la lucha contra el fuego involucra a varios organismos, entre ellos, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Salud, Defensa Civil, OPTIC, etc.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.