
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Los neuquinos y las neuquinas podrán acercarse a los dispositivos en funcionamiento y a las guardias respiratorias activas. Por otro lado, el dispositivo del centro de la ciudad de Neuquén cambió de lugar.
Regionales27/12/2021Diagnosticar el COVID-19 tempranamente es uno de los objetivos permanentes de la cartera sanitaria provincial en el marco de la pandemia, para lo cual la estrategia territorial DetectAR se mantiene vigente en nueve dispositivos instalados en siete localidades de la provincia. Dado que la misma se va adaptando a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos, a partir de hoy el dispositivo del centro de la ciudad de Neuquén funcionará en la Escuela de Auxiliares Técnicos en Enfermería, ubicada en calle Sarmiento 390, todos los días de 8:30 a 19.
Por otro lado, en la última semana del año algunos dispositivos tendrán un funcionamiento especial para garantizar el acceso a los testeos. Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Es importante que las personas acudan a los dispositivos ante la aparición de síntomas, que nos los subestimen, por ese motivo se están adecuando los dispositivos para garantizar y ampliar la atención. También hay que continuar completando los esquemas de vacunación y aplicarse la dosis de refuerzo y adicional. La pandemia no terminó”.
Se reitera que es fundamental que las personas se acerquen a los dispositivos solo si presentan síntomas de COVID-19.
Entre ellos:
Horarios, dispositivo por dispositivo, del 27 de diciembre al 2 de enero de 2022.
-Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes 27 y martes 28 de diciembre, de 8 a 15; y del 29 al 2 de -enero, de 8:30 a 19.
-Escuela de Enfermería (Sarmiento 390): todos los días, de 8:30 a 19.
-Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): lunes 27, miércoles 29, viernes 31 de diciembre y domingo 2 de enero de 2022, de 9 a 12:30.
Centenario
Trailer frente Hospital Natalio Burd: del lunes 27 al jueves 30 de diciembre, de 8 a 12. Los demás días estará activa la guardia respiratoria del hospital.
-En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes 27 de diciembre, de 8 a 12.
-En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 7 a 15; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 12.
-En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: todos los días, de 8 a 20.
-Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a viernes, de 9 a 13:30.
-Estará activa la guardia respiratoria del hospital.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia se reitera que el diagnóstico temprano de las personas con COVID-19 permite implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso, al igual que indicar el aislamiento de los contactos estrechos, para disminuir los contagios.
A partir del 2 de enero de 2022, los dispositivos retornan a su funcionamiento habitual, el cual se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, ver en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia o consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital más cercano a tú domicilio.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.