
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El tradicional encuentro cumple este año su 77ª edición y como es costumbre la entrada es libre y gratuita.
Turismo23/01/2019Desde hoy y hasta el domingo, turistas y visitantes podrán disfrutar de la 77ª edición de la Expo Rural de Junín de los Andes, junto con la novena exposición de Caballos de la Patagonia. La cita será como siempre en el predio que la Sociedad Rural del Neuquén posee en esa localidad, a orillas del río Chimehuín.
El tradicional encuentro tendrá entrada libre y gratuita y contará con una muestra de los mejores animales neuquinos y de toda la región, decenas de stands de productos y servicios vinculados al campo, además de artesanías, ropas gauchas, arte y platería, y un nutrido paseo con la mejor gastronomía. Las puertas del predio de la rural juninense estarán abiertas de 10 a 20.
Se trata de una de las muestras del campo más antiguas y atractivas de la Patagonia. El público podrá realizar un paseo familiar donde habrá decenas de stands de productos y servicios vinculados al campo, artesanías, ropas gauchas, arte, platería, y una nutrida gastronomía.
Asimismo, el ministerio de Turismo estará presente con un stand promocionando los destinos de la provincia del Neuquén y brindando información a los visitantes. Estará ubicado en los lotes 4 y 5 del sector 1 de expositores al aire libre, siendo de los pasillos más visitados por quienes eligen interiorizarse por la producción del campo neuquino.
En esta oportunidad, se contará con el acompañamiento del Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten), que brindará información del producto termas y del destino Copahue, ofreciendo también la posibilidad de vivenciar parte de una sesión termal, a través de la realización de máscaras faciales con barro gris de termas.
Otros atractivos que reciben la atención del público son las actividades en pista. Allí se pueden admirar las destrezas del campo con pruebas de cada raza de caballos, el aparte campero y otros tantos juegos y propuestas en el terreno.
Durante toda esa semana campera, en la cancha de El Desafío se desarrollará el Campeonato de Polo de la Sociedad Rural del Neuquén, Copa Banco Provincia del Neuquén (BPN), que permite ir a ver un deporte que se practica hace años en las estancias de la zona.
Estas exposiciones son organizadas por la Sociedad Rural del Neuquén y cuentan con el apoyo y participación del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Nippon Car y el gobierno de la provincia, a través del ministerio de Producción e Industria.
Los interesados en recabar más información pueden visitar el sitio web www.ruraldeneuquen.com.ar
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.