
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El equipo del organismo, dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, realizó una nueva recolección de productos en comunidades de Atreuco, Chiquilihuin y Painefilu.
Regionales30/12/2021Durante la última salida a campo del equipo de Artesanías Neuquinas por las comunidades de Atreuco, Chiquilihuin y Painefilu, se destacó la alta participación de artesanas y artesanos con sus productos confeccionados en madera, textiles y en alpaca.
En esta ocasión, la firma provincial realizó una inversión superior a cuatro millones de pesos para la reposición y actualización de productos.
La titular de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar, comentó que los montos representan “ingresos para numerosas familias de artesanos y artesanas del departamento Huiliches y también son ingresos que circulan en la economía regional”.
También informó que “este año la empresa pudo concretar solo una compra de piezas artesanales en cada comunidad”, y agregó que “hace unos días se visitó Atreuco Abajo, Atreuco Medio y Atreuco Arriba, donde numerosas familias de artesanos y artesanas se acercaron a los salones comunitarios a vender su producción”.
Benigar expresó que la particularidad en esta comunidad “es la gran producción de piezas talladas en madera como fuentes chicas, dulceras, mantequeras, cucharas, paletas, poruñas, cucharones, juego de cubiertos, morteros, aunque también hay tejedoras que continúan haciendo tejidos de muy buena calidad en telar vertical y teñidos con tintes naturales”.
En cuanto a la convocatoria, destacó que “la cantidad de artesanos y artesanas superó las expectativas, ya que previamente se habían inscripto solo 60 personas y se atendieron más de 100 artesanos y artesanas, terminando las jornadas de trabajo a altas horas de la noche, porque la premisa siempre es que todos puedan vender su producción”.
En tanto en Chiquilihuin, “un grupo de artesanas presentó su producción de piezas de alpaca como aros, tupus y pectorales”, expresó la funcionaria y añadió que en la comunidad Painefilu, se compraron piezas textiles como ponchos, matrones, matras y caminos.
Finalmente, Benigar invitó a la comunidad a formar parte de las acciones de Artesanías Neuquinas adquiriendo productos confeccionados en la provincia “con la intención de rotar rápidamente el stock de piezas artesanales de los locales de Neuquén y San Martín de los Andes, ya que eso posibilitará comprar nuevamente”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.