Ley de talles: 431 personas pasaron por el escáner 3D del INTI en Neuquén

Con una gran convocatoria, el Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) estuvo presente en la provincia durante el mes de diciembre para sumar medidas corporales de la población patagónica al relevamiento federal que realiza el organismo con el propósito de elaborar un sistema de talles unificado, inclusivo y diverso.

Regionales
Ley d etalles nqn

Con el objetivo de mapear las medidas de la población neuquina, el escáner 3D del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) estuvo ubicado durante el mes de diciembre en el Centro Cultural Alberdi, donde 431 personas participaron del Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) que busca dar sustento a la Ley Nacional Nº 27.521, conocida como Ley de talles.

El presidente del INTI, Rubén Geneyro, junto al gobernador Omar Gutiérrez, y el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, estuvieron presentes el pasado 9 de diciembre en la inauguración de la posta de escaneo que permaneció abierta al público hasta el 22 de diciembre.

“Con este estudio buscamos conocer a la población del territorio y así, garantizar el acceso a la indumentaria para todos los cuerpos. Nos llena de orgullo que la tecnología y el conocimiento de los especialistas del INTI puedan estar al servicio de la sociedad”, expresó Rubén Geneyro, presidente del organismo tecnológico.

El Secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, celebró la realización de esta iniciativa del INTI en la Provincia, indicando que “los datos obtenidos en el estudio representan, por un lado, un insumo fundamental para la implementación de la Ley de Talles, desde una mirada inclusiva y no discriminatoria, que permite además obtener información muy valiosa para el diseño de otras políticas públicas vinculadas, por ejemplo, a la salud y al mejoramiento de la calidad de vida”.

Por su parte, la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, expresó que “la ley viene a dar respuesta a una demanda concreta de la ciudadanía, que busca que las prendas se adecuen a los cuerpos y no al revés, que todas las personas encuentren en las tiendas los talles que necesitan y que la industria refleje la realidad de los cuerpos de nuestro país”.

Los resultados del estudio -que busca ser representativo en términos de género, grupos etarios y regiones geográficas del país- se utilizarán como base para la definición del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), que regulará el uso de estos nuevos parámetros en la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria.

Desde su relanzamiento en julio de 2021, el equipo del Instituto pasó por las localidades bonaerenses de La Plata, Pilar, Morón y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Juan capital, Paraná (Entre Ríos) y la capital de Neuquén, en las que escaneó las medidas de 2761 argentinas y argentinos.

Entre estas mediciones y las relevadas en años anteriores, los especialistas del INTI lograron alcanzar el  75 por ciento de la muestra federal necesaria para construir, a futuro, una tabla de talles acorde a las características de la población nacional.

El estudio, que continuará durante el verano, tendrá una de las dos próximas postas de escaneo en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, desde el  10 hasta el 21 de enero. La otra, en tanto, estará en la ciudad costera de Villa Gesell, Buenos Aires, del 5 de enero al 11 de febrero.

 

 

Te puede interesar
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.

burlete

Burlete, una visita muy especial en el Castro Rendón

Regionales

Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Lo más visto