
El Consejo Federal de Inversiones lleva adelante varios proyectos en articulación con la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional que reúne a las áreas de planificación del Gobierno del Neuquén.
El Consejo Federal de Inversiones lleva adelante varios proyectos en articulación con la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional que reúne a las áreas de planificación del Gobierno del Neuquén.
Brindará herramientas e instrumentos al municipio para promover el desarrollo integral y sostenido, potenciando las capacidades y minimizando el riesgo. Se llevó adelante de manera consensuada con la participación de comisiones vecinales, escuelas y la sociedad en general.
Será a través de un convenio que firmaron el lunes el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Juan Carlos Montesino, durante la celebración por el 55° aniversario de la localidad.
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación de mujeres en PyMEs y MIPyMEs con un 37,8 por ciento. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
Ecocooperativa Limitada se encargará de desarrollar un diagnóstico de un modelo de gobernanza y los instrumentos jurídicos adecuados para promover un organismo de gestión de los senderos que se construirán en Villa Traful y Villa La Angostura.
De acuerdo a los ejes planteados en el Plan Provincial de Regionalización, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad firmaron un convenio con el objetivo de priorizar la confección de agendas territoriales y fortalecer las capacidades locales en materia de planificación y gestión de suelo.
Integrantes de las agencias UNOPS, ONU Mujeres y de la Oficina de la Coordinadora Residente, visitan la provincia en una misión para reabrir la agenda de trabajo en temáticas ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
El Comité Provincial de Financiamiento propuso la creación de una ventanilla única y una base de datos unificada, para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Se mantuvieron reuniones con intendentes y equipos técnicos de Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Pilo Lil para comenzar a planificar una agenda de trabajo en común y, en algunos casos, para continuar proyectos que el organismo viene desarrollando con los gobiernos locales.
Autoridades provinciales visitaron Chos Malal con el objetivo de avanzar sobre proyectos de desarrollo y reordenamiento territorial de la región.
La Mesa Interministerial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), articulada por la Secretaría de COPADE e integrada por equipos técnicos de las distintas áreas del Gabinete Provincial, presentó una actualización de las metas vinculadas a la Agenda 2030.
Así se completa el equipamiento de las cinco sedes microrregionales del Centro Neuquino de Robótica, proyecto impulsado por la secretaría de COPADE para promover la inclusión digital y el desarrollo de la Economía del Conocimiento.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.