
El Consejo Federal de Inversiones lleva adelante varios proyectos en articulación con la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional que reúne a las áreas de planificación del Gobierno del Neuquén.
El Consejo Federal de Inversiones lleva adelante varios proyectos en articulación con la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional que reúne a las áreas de planificación del Gobierno del Neuquén.
Brindará herramientas e instrumentos al municipio para promover el desarrollo integral y sostenido, potenciando las capacidades y minimizando el riesgo. Se llevó adelante de manera consensuada con la participación de comisiones vecinales, escuelas y la sociedad en general.
Será a través de un convenio que firmaron el lunes el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Juan Carlos Montesino, durante la celebración por el 55° aniversario de la localidad.
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación de mujeres en PyMEs y MIPyMEs con un 37,8 por ciento. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
Ecocooperativa Limitada se encargará de desarrollar un diagnóstico de un modelo de gobernanza y los instrumentos jurídicos adecuados para promover un organismo de gestión de los senderos que se construirán en Villa Traful y Villa La Angostura.
De acuerdo a los ejes planteados en el Plan Provincial de Regionalización, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad firmaron un convenio con el objetivo de priorizar la confección de agendas territoriales y fortalecer las capacidades locales en materia de planificación y gestión de suelo.
Integrantes de las agencias UNOPS, ONU Mujeres y de la Oficina de la Coordinadora Residente, visitan la provincia en una misión para reabrir la agenda de trabajo en temáticas ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
El Comité Provincial de Financiamiento propuso la creación de una ventanilla única y una base de datos unificada, para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Se mantuvieron reuniones con intendentes y equipos técnicos de Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Pilo Lil para comenzar a planificar una agenda de trabajo en común y, en algunos casos, para continuar proyectos que el organismo viene desarrollando con los gobiernos locales.
Autoridades provinciales visitaron Chos Malal con el objetivo de avanzar sobre proyectos de desarrollo y reordenamiento territorial de la región.
La Mesa Interministerial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), articulada por la Secretaría de COPADE e integrada por equipos técnicos de las distintas áreas del Gabinete Provincial, presentó una actualización de las metas vinculadas a la Agenda 2030.
Así se completa el equipamiento de las cinco sedes microrregionales del Centro Neuquino de Robótica, proyecto impulsado por la secretaría de COPADE para promover la inclusión digital y el desarrollo de la Economía del Conocimiento.
Es el tercero de los cinco espacios que funcionarán integrados para acercar la enseñanza disruptiva de la robótica y las nuevas tecnologías a todo el territorio provincial. Mañana se inaugura la sala de Aluminé.
Es el segundo de los cinco espacios que funcionarán integrados para acercar la enseñanza disruptiva de la robótica y las nuevas tecnologías a todo el territorio provincial.
Es la segunda adquisición del programa para la puesta en marcha de las sedes microrregionales que funcionarán integradas al Centro Neuquino de Robótica en Aluminé, Las Ovejas, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces y Zapala.
El organismo provincial y ONU Hábitat trabajan el programa que se implementará en las localidades de Aluminé, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón.
Es una iniciativa sin precedentes a nivel nacional, que busca fortalecer la planificación territorial y la gestión urbana. Los distintos componentes del programa registran un avance del 50%.
Se trata de las Jornadas de Formación en Obra Pública Sostenible con Perspectiva de Género, que comienzan la próxima semana en el Parque Industrial de Neuquén, a cargo de las agencias ONU Mujeres y UNOPS, en el marco del programa que coordinan COPADE y el CFI.
El objetivo es aumentar las capacidades de planificación y gestión urbana de los gobiernos y el sector privado.
La plataforma permitirá visualizar de manera sencilla la distribución y accesibilidad de la población a estos espacios urbanos y a su vez facilitar tareas de planificación de los equipos técnicos municipales.
El gobernador firmó una carta de intención con la ONU para fortalecer la Planificación Urbana Inclusiva e Integrada y la Gestión de la Obra Pública Orientada a la Sostenibilidad en Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la importancia del proyecto sobre las líneas de media tensión, que contribuirá a una mejora en la prestación del servicio, optimizando costos y minimizando el impacto en el medioambiente.
Representantes de Naciones Unidas cooperan con la Secretaría de COPADE en la elaboración de herramientas que consoliden el paradigma de la planificación y gestión de las obras públicas con criterios de sostenibilidad.
COPADE junto a la Facultad de Turismo de la UNCO, el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Las Ovejas presentaron el informe final del estudio de oportunidades para desarrollar el turismo científico astronómico en el Norte neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.