
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El Centro de Convenciones El Cisne que se construye en la isla 132 y que planea potenciar el turismo en la ciudad al convertirse en un gran lugar para eventos y conferencias, se desarrolla a paso firme y esperan poder inaugurarlo en septiembre.
LocalesEl Centro de Convenciones El Cisne que se construye en la isla 132 y que planea potenciar el turismo en la ciudad al convertirse en un gran lugar para eventos y conferencias, se desarrolla a paso firme y esperan poder inaugurarlo en septiembre.
“Esta es una obra que viene a darle jerarquía a Neuquén. Estamos en el Paseo Costero del río Limay y acá vemos un ícono de la ciudad que es este centro de convenciones, el más importante de la Patagonia”, expresó el intendente Mariano Gaido durante una recorrida junto al gobernador Omar Gutiérrez.
Gaido destacó que este trabajo también forma parte del plan para potenciar el desarrollo económico y financiero de la ciudad y una economía del turismo “para que quienes vengan a capacitarse o pasear puedan conocer la ciudad. Esta obra también genera oportunidades laborales en un lugar hermoso de Neuquén que estamos valorizando juntos con el gobierno de la Provincia”.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez, manifestó que El Cisne permitirá albergar a más de 4600 personas en eventos, convenciones, coloquios y distintas actividades. “Es un espacio único, muy necesario en la provincia para abrir la posibilidad de desarrollo económico, industrial productivo y para exposiciones. Tendrá mucho dinamismo ya que permite la posibilidad de adaptarse a las necesidades de los distintos eventos para potenciar la ciudad de Neuquén”.
En relación a los plazos de obra, el mandatario sostuvo que “marcha de acuerdo a los planes” y agregó que “se está planeando la infraestructura accesoria para que tenga asfalto, accesibilidad, agua, cloacas y luz. Estimamos que en agosto o septiembre estará terminado y esperemos llegar para un nuevo aniversario de la ciudad”, anunció.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.