
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El gobernador resaltó la importancia de la política provincial de no privatizar las empresas públicas. “Si no hubiéramos tomado esa decisión junto con el EPEN, en la provincia no hubiéramos tenido luz hasta el lunes al mediodía”, puntualizó.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez se refirió a la situación vivida el domingo con el apagón de energía eléctrica que afectó tanto a la Argentina como a países vecinos y destacó el rol que cumplió el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
Gutiérrez aseguró que “para eso es que nosotros nunca privatizamos las empresas públicas”, y expresó: “Quiero agradecer a cada trabajador del EPEN, porque nos hicieron una propuesta de altísimo riesgo y complejidad para lograr energizar la provincia del Neuquén. A partir de eso, con todo el gabinete, tomamos la decisión de avanzar nutriendo de energía, por isla, a toda la provincia”.
“Si no hubiéramos tomado esa decisión junto con el EPEN, en la provincia no hubiéramos tenido luz hasta el lunes al mediodía”, puntualizó.
El mandatario indicó que “si bien fue una causal externa a la provincia del Neuquén, la realidad es que alrededor de las 12 o 13 horas empezamos a energizar algunos barrios de la ciudad de Neuquén capital y ahí nos empiezan a ‘chupar’ esa energía”.
Ante esta situación, precisó que “intervine, hablé directamente a Buenos Aires, y les hice saber que de ninguna manera ellos podían impedir que desde la Central Alto Valle, desde Planicie Banderita, desde Chocón o desde Arroyito nosotros energizáramos la provincia y el Alto Valle de Río Negro y Neuquén”.
Al ser consultado sobre si existe alguna legislación que indique que se deben priorizar los grandes centros urbanos, Gutiérrez expresó que “ante una situación de esta envergadura, el protocolo lo que establece es rápidamente la necesidad de priorizar en formato de isla, como nosotros lo podíamos hacer”. Por este motivo, resaltó que “el mandato que le hemos dado al fiscal de Estado es que lleve adelante los reclamos administrativos, judiciales, económicos y legales pertinentes”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.