
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se llevará adelante la renovación del Complejo Termal Copahue con trabajos de pintura, mampostería, cambio de aberturas, techos y pisos.
Regionales09/01/2022Se realizará el mantenimiento en el Complejo Termal Copahue con trabajos de mampostería, pintura, cambio de techos, pisos y aberturas. Se construirán y repararán las veredas que comunican las diferentes zonas del complejo termal.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo explicó: “Se están instalando barandas de seguridad en la laguna sulfurosa para una mayor protección de los visitantes. Se está pintando el techo de la laguna del chancho y acondicionando el área. Además se están construyendo y reparando todas las veredas y pasillos que conectan a todos los edificios del Complejo Termal, el gobernador Omar Gutiérrez dispuso el financiamiento de los trabajos que estarán a cargo del municipio que conduce Hugo Volpe”.
“En el baño 7 se están realizando trabajos de revoque, cambio de techo, de aberturas, de baldosas y reposicionamiento de toda la estructura del edificio. En el baño 8 se lleva adelante una reestructuración interna, cambio de piso completo, de las escaleras de ingreso a las piletas y una revisión general de la cajonera que va en el interior de la pileta de inmersión” explicó Hugo Volpe, intendente de Caviahue-Copahue.
A partir de la decisión del gobernador Omar Gutiérrez se aprobó la inversión de $2.100.000 destinados para la refacción del Complejo Copahue. La obra es producto de las gestiones realizadas por el intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe y Alma “Chani” Sapag diputada nacional mandato cumplido, ambos plantearon la necesidad de una renovación para el Complejo Copahue.
“Poner en valor los espacios como las Termas de Copahue es parte de reconocer todos los beneficios de los recursos naturales que tenemos en nuestra provincia. Se trata de una primera etapa de varias, inicialmente es reparar y renovar las instalaciones para mantener la seguridad y comodidad de los visitantes” indicó Osvaldo Llancafilo.
“En el baño 6 se está renovando toda la estructura interna con cambio de techo, aberturas, mampostería, puertas, ventanas y baldosas. El invierno en Caviahue-Copahue es muy frío entonces la nieve y los vapores corroen los elementos de construcción por eso es necesario un mantenimiento y renovación cada año” manifestó el intendente de Caviahue-Copahue.
Además se realizó el mantenimiento de la plaza San Martín, del portal de ingreso a Copahue y del parque automotor, que consiste en la compra de repuestos, reparación y alquiler de vehículos y maquinarias para asegurar la continuidad de los servicios brindados por el municipio.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.