
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El gobernador Omar Gutiérrez impulsó la concreción de un plan de mantenimiento de la villa de Copahue, que incluyó el casco urbano y el Centro Termal. Fue abordado por organismos provinciales y el gobierno local.
Turismo10/01/2022De manera integral se desarrollan obras en Copahue: EPROTEN, el municipio de Caviahue-Copahue y organismos provinciales efectúan el plan de mantenimiento de espacios públicos y del Centro Termal a partir de una decisión del gobernador Omar Gutiérrez.
Para ello, el EPROTEN –Ente Provincial de Termas del Neuquén-, presidido por Ariel Retamal, realizó gestiones ante la Secretaría General y de Servicios Públicos para concretar las obras en el Centro Termal de Copahue.
Retamal destacó: “A partir de la gestión con el secretario (General y Servicios Públicos) Leonel Dacharry se estableció la empresa Omega que llevó adelante las tareas de refacción que permitieron poner en funcionamiento rápidamente las cabinas de vapor y se sigue trabajando en ferruginoso y vapor comunitario. El financiamiento es a través de la UPEFE y fue imprescindible para la apertura de la temporada”.
Agregó que “en simultáneo el personal de Termas lleva adelante las tareas de refacción y mantenimiento en otros baños, que incluye cerramiento de las lagunas, pintura, construcción y reparación de veredas. La infraestructura del complejo requería de esta inversión y los trabajadores fueron los primeros en ponerse la camiseta. Son ellos quienes hoy están trabajando en los baños de fangoterapia para abrirlos rápidamente”.
Como parte de ese mismo plan el intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe, gestionó los aportes destinados al mantenimiento en el casco urbano: “Junto a la diputada nacional MC, Alma Sapag, gestionamos ante el ministro Osvaldo Llancafilo un proyecto para el mejoramiento de la plaza San Martín, el portal de ingreso a Copahue y el mantenimiento del parque automotor que es fundamental para garantizar la prestación de los servicios que brinda el municipio en la villa de Copahue. Además, este lunes comienza la obra del puente del Sendero de la Virgen”.
El ministro de Gobierno y Educación manifestó que «es importante destacar el trabajo articulado de todas las áreas del gobierno provincial para que la villa de Copahue pueda atender y brindar los servicios a quienes la visitan, EPROTEN está llevando adelante un gran trabajo junto a trabajadoras y trabajadores, por otro lado el gobernador definió un aporte de $ 2.100.000 de pesos para que el municipio mejore espacios públicos de la villa».
Por otro lado Llancafilo dijo que «entre las intervenciones también se analiza la viabilidad de prestar el servicio de internet en Copahue, por lo que OPTIC y NEUTICS también forman parte del abordaje integral».
El plan integral incluyó la participación de otros organismos: EPAS concretó obras de saneamiento que permitieron mejorar la prestación del servicio, EPEN dispuso la colocación de luces LED en todo el casco urbano, colaborando con luminarias de iguales características para el complejo termal y Vialidad Provincial participó activamente del mismo. En tanto, CORFONE envió el material destinado al cercado de las lagunas para mejorar la seguridad del lugar, Recursos Hídricos llevó adelante la limpieza de los canales, mientras que el Ministerio de Salud efectuó mejoras en el Centro de Salud y lo dotó de nuevo equipamiento; hizo lo propio con el destacamento policial el Ministerio de Seguridad.
Este desarrollo con mirada integral también incluye el trabajo realizado por Defensa Civil y por los geólogos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) ante las fumarolas que llegan al casco urbano.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.